El rompehielos Irízar abasteció la Base Esperanza
Campaña Antártica de Verano

El rompehielos Irízar abasteció la Base Esperanza

Tras atravesar exitosamente el Pasaje Drake, el buque de la Armada Argentina retornó al continente blanco para la tercera y última etapa de la Campaña Antártica de Verano 2022/23.
04/04/2023
L

uego de partir del puerto comercial de Ushuaia y atravesar con éxito el Pasaje Drake, el rompehielos ARA “Almirante Irízar” arribó nuevamente a la Antártida para llevar adelante la tercera y última etapa de la Campaña Antártica de Verano 2022/23 (CAV).

Tras atravesar el extremo norte de la península antártica, el buque de la Armada Argentina navegó por el estrecho Antarctic hasta alcanzar punta Foca, donde se ubica la Bahía Esperanza y la base homónima, una de las siete instalaciones permanentes de nuestro país.

Con esa ubicación y un marco de condiciones meteorológicas favorables, el Irízar inició sus operaciones con botes neumático y embarcaciones de desembarco de personal y vehículos (EDPV) para abastecer a la Base Esperanza con gasoil antártico.

Además de la descarga logística, se inauguró un laboratorio multidisciplinario y un módulo de producción hidropónico. Para esta última actividad, se desembarcó a la comitiva, de la que formó parte la Ministra de Salud, Dra. Carla Vizzotti y el Subsecretario de Coordinación Institucional del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación (MINCyT), Pablo Núñez, entre otras autoridades e inspectores de diferentes áreas gubernamentales.

Al momento en el que se desarrolló la descarga logística, la comitiva recorrió las instalaciones de la Base Antártica Conjunta Esperanza. Allí pudieron conocer la Escuela Nacional Nº 38 “Raúl Ricardo Alfonsín”, única de nuestro país en la Antártida; los estudios de LRA 36 Radio Nacional, también única emisora argentina allí, donde las autoridades ministeriales brindaron una entrevista; el sitio histórico antártico Casa de Piedra; y el Museo Antártico.

Además, las autoridades inauguraron el primer Módulo Antártico de Producción Hidropónica (MAPHI), proyecto desarrollado por el Comando Conjunto Antártico junto al INTA donde ya se producen plantas de lechuga, rúcula y perejil, proyectando para los próximos meses incorporar tomates cherry y frutillas. "Este módulo permitirá durante los meses de invernada, poder contar con verdura fresca (hasta ahora la provisión era sólo enlatada), favoreciendo la variedad y calidad en la alimentación de la dotación", comunicó de manera oficial la Armada Argentina.

Tras esta actividad, el Subsecretario Núñez del MINCyT inauguró junto al resto de las autoridades el primer Laboratorio Antártico Multidisciplinario, cuya construcción se inició durante esta CAV por personal de las Fuerzas Armadas y fue financiado a través del programa Construir Ciencia del ministerio que conduce Daniel Filmus.

Los otros dos laboratorios, que también contarán con 120 m² y sectores secos, húmedos y sucios, se encuentran aún en construcción en las bases Orcadas y San Martín. Además, cuentan en los pisos inferiores con un área de carga y almacenamiento, y otra de servicios, y están desarrollados con materiales de alta eficiencia energética para garantizar el resguardo del ambiente.

Durante el acto, el Subsecretario del MINCyT resaltó el empleo de materiales y mano de obra nacional, destacando el incansable trabajo llevado adelante durante estos meses por el personal militar, científico y técnico, en una tarea interministerial que permitió convertir un proyecto en una realidad capaz de impulsar la ciencia argentina en la Antártida y contribuir a profundizar nuestra soberanía.

Una vez concluidas las actividades y reembarcadas las autoridades ministeriales y militares, se replegó al personal científico, militar y de Radio Nacional que trabajó como grupo de apoyo a la dotación de la Base Antártica Conjunta Esperanza, quienes serán ahora trasladados hacia la Base Antártica Conjunta Marambio para su posterior traslado vía aérea al continente.

Galería de noticia
Etiquetas
Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos