Taxistas y remiseros de Ushuaia continuarán en alerta por la llegada de Uber
Piden cumplimiento de la normativa

Taxistas y remiseros de Ushuaia continuarán en alerta por la llegada de Uber

Tras la manifestación contra el anuncio de la llegada de Uber a Ushuaia, taxistas y remiseros continuarán en estado de alerta. Exigen el cumplimiento de la ordenanza 5283 –que prohíbe la prestación de ese tipo de servicios- y la protección de sus fuentes de trabajo. Esperan reunirse hoy con el Gobierno provincial y piden avanzar en la aprobación de una Ley Provincial.
21/06/2023
E

n respuesta al anuncio de la llegada de la plataforma Uber a Ushuaia, Fabián Lara, de la Asociación de Propietarios de Taxis, en representación de taxistas y remiseros expresó su preocupación y resaltó la importancia de hacer cumplir la normativa existente.

Luego de reunirse con la secretaria de Gobierno municipal, Yésica Garay, se acordó que el Ejecutivo enviará modificaciones a la ordenanza 5283, con el fin de establecer sanciones para los vehículos que operen al margen de las regulaciones vigentes. Cabe recordar que dicha normativa de alcance local prohíbe el ofrecimiento y la prestación de servicios de transporte de pasajeros que no sean los habilitados por la Municipalidad en el marco de las respectivas ordenanza que regulan su ejercicio, en la vía pública o mediante Apps, redes sociales y cualquier otra vía de publicidad.

El viernes pasado, taxistas y remiseros se manifestaron en las calles de la ciudad, contra el anuncio de la llegada de Uber a Ushuaia, y pidieron el cumplimiento de la ordenanza. En una entrevista por FM Master's, Lara declaró: “Nosotros convocamos, no solo vino al apoyo la asociación de taxis, que es la más grande en la provincia, sino también la cooperativa de remises Monte Cervantes, la cooperativa de choferes, las agencias de remises y algunos prestadores de los servicios de combi. Veníamos en instancia de pedir reuniones con el Ejecutivo y no nos venían atendiendo, por este motivo, por la cantidad de grupos de WhatsApp de esos que se hacen llamar Uber, que ya estaban desmadrados, y estaban en toda la ciudad”.

Lara enfatizó la responsabilidad del municipio de Ushuaia en hacer cumplir la ordenanza 5283, la cual prohíbe las aplicaciones y la oferta de viajes ilegales. Criticó a Uber, al afirmar: “Escuchando lo que hablaba el CEO a nivel Patagonia, Uber es una aplicación totalmente ilegal, ellos se amparan en una ley nacional, no les importa habilitar a personas que no tengan ningún tipo de fundamento ni un seguro ni nada que se les parezca para prestar este tipo de servicios y que realmente no le hacen caso a las ordenanzas locales”.

El representante de los taxistas expresó su preocupación por el impacto económico que la llegada de Uber podría tener en las familias que dependen de esta actividad. Destacó que los taxistas y remiseros cumplen con todos los requisitos y regulaciones establecidas, mientras que las plataformas de transporte no lo hacen: “Acá nosotros somos cerca de 320 taxis y hay muchas familias que viven de eso. Nosotros pagamos tres seguros mensuales para poder transportar personas. Cada uno está identificado, tiene su carnet profesional, saca su certificado de buena conducta de reincidencia, como corresponde y, la Municipalidad los tiene a todos identificados. No solo taxis o remises, sino las combis y los choferes que prestan ese servicio” afirmó.

En cuanto a las acciones a seguir, Lara manifestó la posibilidad de recurrir a la justicia para hacer cumplir el decreto municipal y la ordenanza correspondiente. También hizo hincapié en la disponibilidad de las aplicaciones de transporte en las plataformas de Play Store o Apple Store, resaltando la necesidad de regular su funcionamiento.

 

Continuarán en alerta contra servicios irregulares

 

En diálogo con EDFM, el Presidente de la Asociación de Propietarios de Taxis adelantó los pasos a seguir en articulación con el Estado municipal y provincial para el cumplimiento de la normativa vigente.

“Quedamos en reunirnos nuevamente este viernes próximo con la Municipalidad, para evaluar los controles que hubo durante este fin de semana –precisó Fabián Lara-. Y tenemos una reunión pendiente para este miércoles a las 13 horas con el Ejecutivo Provincial para tener un impulso y poder avanzar respecto al proyecto de Ley”.

En ese sentido, recordó que “hicimos la presentación del proyecto en la Legislatura el 19 de mayo, ya se elevó a comisión y estamos a la espera de una reunión de todas las partes para avanzar en la Ley”, y precisó que se trata de una iniciativa que plantea la prohibición, “similar a la ordenanza que tenemos en Ushuaia, pero con alcance en toda la provincia”.

Finalmente reiteró que “está prohibido prestar servicios de traslado fuera de los habilitados por la Municipalidad, y pedimos más controles para detectar este tipo de situaciones que están ocurriendo en la ciudad, que se ofrecen por grupos de WhatsApp, por Instagram y Facebook”. También piden que se controle a taxistas y remiseros, para optimizar y mejorar la calidad de ambos servicios.

 

Etiquetas
Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos