Destacan la importancia de la detección temprana
Autismo

Destacan la importancia de la detección temprana

El licenciado Leandro Cervellini, experto en autismo, brindó una charla sobre intervenciones tempranas y apoyo educativo relacionado con el autismo. Destacó la necesidad de detectar los signos tempranos y el papel crucial de la comunidad educativa en el diagnóstico.
21/06/2023
E

n una charla realizada en Ushuaia y dirigida a padres, profesionales y personas interesadas en el tema, el licenciado Leandro Cervellini, especialista en autismo, explicó cómo se brinda ayuda a la comunidad en términos de intervenciones tempranas y diagnóstico.

El licenciado Cervellini se dedica al autismo hace diez años aproximadamente. Resaltó la importancia de proporcionar apoyo a las escuelas para implementar estrategias adaptadas a las diversas características de las personas, tanto aquellas con autismo como las que forman parte de la neurodiversidad. Al respecto expresó: “la idea es brindar apoyo también a las instituciones escolares como profesionales, para que nos podamos adaptar a las diferentes particularidades de cada una de las personas”.

Asimismo, enfatizó la relevancia de la detección temprana y la consulta oportuna. El licenciado Cervellini destacó como “muy importante poder detectar y hacer la consulta. Muchas veces los papás detectamos ciertos signos o alarmas y por miedo, por desconocimiento, o por no querer hacer la consulta, esperamos que pase el tiempo. Esto perjudica tanto a la persona con autismo, como a las otras personas que estamos alrededor, porque los comportamientos a medida que pasa el tiempo se incrementan y es más difícil después hacer intervenciones que puedan modificarlos”.

El especialista lamentó que haya casos en los que las personas no continúen con el tratamiento o el diagnóstico debido al temor de confirmar justamente un diagnóstico de autismo. Según sus palabras, “lamentablemente es mucha la estadística de personas que vienen a hacer la consulta y después no llegan a realizar el tratamiento o el diagnóstico, porque tienen temor a que le confirmen este diagnóstico”.

Finalmente, Cervellini resaltó el impacto positivo que el conocimiento y la comprensión del autismo pueden tener en la vida de las personas y sus familias. Afirmó en relación a ello que “desde chicos muchos piensan que son caprichos, que son enojos. Y una vez que entienden lo que a la persona le pasa, empezamos a manejarnos de manera diferente y cambia totalmente la vida, tanto de la persona como de la familia y de los allegados”.

El especialista subrayó que el aumento de casos no necesariamente significa que haya más personas con autismo, sino que se está hablando y visibilizando más sobre el tema. Además, resaltó la importancia de involucrar a toda la comunidad educativa en la detección temprana y la comunicación con los padres. En sus palabras, “es importante también toda la comunidad educativa. No solo basarnos en pediatras o profesionales, sino también uno como docente poder observar estos signos de alarma y poder comunicar a los papás”.

Etiquetas
Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    100%
    2 votos
  • No me interesó
    0%
    0 votos