Se realizó la celebración del ‘Inti Raymi’ junto a pueblos nativos
Fiesta Nacional de la Noche Más Larga

Se realizó la celebración del ‘Inti Raymi’ junto a pueblos nativos

La Municipalidad de Ushuaia acompañó la ceremonia en la que se honra al dios Inti en cada solsticio de invierno, donde los diferentes representantes expresaron sus palabras e intenciones para esta nueva etapa del año. La subsecretaria Vanina Ojeda, afirmó que la ceremonia “aquí en Ushuaia es representada y apoyada, con respeto a la interculturalidad y pluriculturalidad que se vive y mantiene en este punto del país”.
22/06/2023
E

n el marco de la celebración de la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga, la Municipalidad de Ushuaia acompañó la ceremonia del ‘Inti Raymi’ que llevaron adelante integrantes de  ‘Jornadas de Paz y Dignidad’; ‘Ushuaia-Manta’ y representantes de diferentes pueblos nativos residentes en la ciudad.

La subsecretaria de Gestión, Promoción y Fortalecimiento de Derechos y Organización Comunitaria, Vanina Ojeda, destacó el sentido de la ceremonia y la importancia del encuentro, que además permitió reflexionar sobre los hechos de violencia institucional vividos en Jujuy.

Explicó que “con esta ceremonia se honra al dios Inti en cada solsticio de invierno. Encendimos el fuego y los diferentes representantes fueron dando sus palabras e intenciones para esta nueva etapa del año, junto a otras personas que se acercaron a celebrar”, contó Ojeda.

La Subsecretaria municipal, quien forma parte del pueblo Selk’nam, indicó que “la ceremonia del ‘Inti Raymi’ es propia de los pueblos nativos del norte, con legado incaico, y aquí en Ushuaia es representada y apoyada, con respeto a la interculturalidad y pluriculturalidad que se vive y mantiene en este punto del país”.

Agradeció a “todas y todos los que participaron y sincronizaron su vibración con los ciclos cósmicos, en este hemisferio magnético austral, porque en cada ciclo solar renovamos nuestras esperanzas, con alegría y gratitud por la vida” y agregó que se cumplen 5531 años solares.

Finalmente remarcó el diálogo que mantuvieron entre los presentes, alrededor del fuego encendido que celebra el inicio de un nuevo ciclo. “Pudimos hablar y reflexionar sobre los hechos que están ocurriendo en Jujuy”, expresó, y contó que “mayoritariamente quienes integran ‘Ushuaia-Manta’ son jujeños residentes en nuestra ciudad y pudimos compartir la preocupación y los reclamos de los pueblos en sus territorios”, concluyó.

 

Más actividades en la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga

 

Como parte de los festejos impulsados por la Municipalidad de Ushuaia, se presentó en la sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura el show musical a cargo de ‘Funky Chabones’ y la Banda Municipal, quienes deleitaron al público con un repertorio de clásicos del funk y del rock nacional, respectivamente.

La secretaria de Cultura y Educación, Belén Molina, afirmó que “es gracias a la decisión política de nuestro intendente Walter Vuoto que continuamos fortaleciendo y visibilizando el trabajo de nuestras y nuestros artistas, celebrando junto a ellos y ellas de esta fecha tan especial para todos los ushuaienses”.

En tanto Guadalupe Ocampo, coordinadora de Extensión Cultural y Comunicación, valoró que “el acompañamiento de la comunidad y de turistas ha sido muy bueno, se han acercado a compartir este festejo popular en todos los puntos de la ciudad disfrutando de actividades culturales, musicales, turísticas y deportivas”.

Matías Abalos, vocalista de ‘Funky Chabones’, agradeció “poder participar de este evento a puro funk junto a la Banda Municipal. La gente disfrutó mucho y nos pone muy contentos que nos consideren parte de la escena cultural de la ciudad”.

Por su parte Guillermo Maiquez, segundo maestro de la Banda Municipal, resaltó que “ha sido una experiencia increíble, con mucha gente. Pudimos volver a presentarnos luego de la pandemia, siendo una noche muy especial conectándonos con la comunidad en nuestra Sala Niní Marshall y compartiendo espacio con una gran banda”.

Por otra parte, en el Centro Cultural Esther Fadul se presentó una propuesta infantil muy amplia, tanto de shows artísticos, actividades lúdicas y educativas; y en la Casa de la Juventudes se realizó la ‘Noche Joven’ con freestyle, batalla de demostración y un gran cierre a cargo de la banda La Maikro.

Galería de noticia
Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos