a Municipalidad de Ushuaia llevó adelante este miércoles el gran cierre de la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga 2023, con la presentación de numerosas actividades que se realizaron a lo largo de la jornada en distintos puntos de la ciudad.
El Instituto Municipal de Deportes (IMD) participó activamente en esta edición del popular festejo, con la organización de diversas actividades y el acompañamiento a distintas competencias. El presidente del IMD, Guillermo Navarro, destacó que “desde el sábado 17 al miércoles 21 de junio hubo una fuerte actividad deportiva”.
Todo comenzó el mismo sábado en la cancha 4 del polideportivo Augusto Lasserre, donde “vivimos un encuentro de newcom en el que además de la competencia primó la alegría de nuestros adultos mayores, con la participación de equipos de las escuelas Municipal y de la Provincia además de distintos clubes locales”, recordó Navarro.
“Ese mismo día acompañamos los torneos de futsal y de vóley que llevó adelante Prefectura Naval en el polideportivo municipal de La Cantera –agregó-. También se disputaron encuentros de las distintas categorías de la Federación Ushuaiense de Fútbol de Salón (FEUFUTSAL) en un gimnasio Cochocho Vargas colmado, fue una jornada apasionante que protagonizaron las categorías formativas y de C20 de la Federación”, comentó, y sumó que el mismo día “se disputó la Copa Malvinas Argentinas de hockey sobre hielo en la pista municipal de patinaje Tachuela Oyarzún, que es la única homologada en toda Sudamérica”.
El domingo continuó la actividad de Prefectura en La Cantera, a la vez que “acompañamos el campeonato de tiro de aire comprimido en el Centro de Residentes Formoseños, y cerramos la jornada con el inicio de los playoffs de Primera División de la FEUFUTSAL también en el Cochocho Vargas, y con el hockey en la pista Tachuela Oyarzún”, enumeró el Presidente del Instituto.
Ya en lunes “tuvimos un encuentro de judo organizado por la Escuela Municipal en el que participaron aproximadamente 60 niños y adultos, y hubo partidos de futsal AFA con la presentación del equipo femenino de Escuela Municipal enfrentando a Lasserre en lo que ya es un clásico de la ciudad, nuevamente con un Cochocho colmado”, valoró el funcionario.
El martes se realizó el Gran Prix de Mini Básquet con la presencia de clubes de Río Grande y Ushuaia en el Cochocho Vargas, donde “hubo sorteos y realizamos la entrega de material deportivo”, agregó, y el martes se realizaron clases de yoga en el marco del Día Internacional del Yoga, con la participación de alrededor de cien vecinos de Ushuaia.
El cierre de la penúltima jornada de la Noche más Larga en materia deportiva fue con la presencia de nadadores de aguas frías de todo el país en el Canal Beagle, quienes le dieron la bienvenida al invierno. Navarro expresó que “fue algo increíble ver a estos nadadores vivir una experiencia increíble en un marco natural al que como ushuaienses estamos acostumbrados, pero que deslumbra a quienes nos visitan”.
El miércoles las actividades continuaron con la Carrera de Mozos en el centro de la ciudad, otra actividad que también se convirtió en un clásico y es protagonizada por trabajadores y trabajadoras del sector gastronómico. Todo concluyó con la Carrera de las Luces, una prueba participativa que contó con la presencia de muchas familias de Ushuaia “y cuyo objetivo es que todos seamos parte de la Fiesta Nacional de la Noche más Larga”, remarcó el titular del IMD.
A modo de balance Navarro sostuvo que “estamos más que satisfechos por la gran cantidad de actividades que llevamos adelante en estos días, y con el hecho de que muchas instituciones, clubes y federaciones se hayan sumado y se sientan parte de una Fiesta de la que tenemos que apropiarnos todos para que siga creciendo”, y agradeció “al intendente Walter Vuoto por la posibilidad que le dio al IMD de ser parte de la Noche más Larga”.
Ushuaia vivió una nueva ‘Carrera de Mozos y Camareras del Fin del Mundo’
En el marco de la celebración de la Fiesta Nacional de la Noche más Larga, el gremio gastronómico UTHGRA acompañado por la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante la tradicional ‘Carrera de Mozos y Camareras del Fin del Mundo’.
El secretario general del gremio, Ramón Calderón, destacó “la articulación entre instituciones para que esta Fiesta sea cada vez más grande y que esta carrera siga creciendo junto con nuestra ciudad”.
El presidente del IMD, Guillermo Navarro, precisó que “el primer turno fue el de las mozas y el segundo turno, de los masculinos compitiendo en un circuito de 600 metros, que parece poco cuando lo decimos, pero con la bandeja en la mano y con las bebidas, les aseguro que no es tan fácil”.
Calderón agradeció al intendente Walter Vuoto haber incluido la ‘Carrera de Mozos y Camareras’ en el cronograma de la Noche más Larga por segundo año consecutivo. “Realizar nuestra carrera en el marco de la Fiesta Nacional junto con la Municipalidad permite que este evento crezca y el trabajo en conjunto nos permite articular cuestiones referidas al turismo”, dijo.
Agregó que “tuvimos la visita de nuestra secretaria de Prensa nacional, Laura Sasprizza; del secretario general de la seccional Avellaneda, Fernando Weiss; del legislador provincial electo Tomás García que es de UTHGRA y del concejal electo Nicolas Pelloli, que estuvo con nosotros en representación de la Municipalidad en la entrega de premios”, valoró.
“Estamos muy orgullosos porque cada año se suman más y más competidores para la carrera de mozos y camareras del Fin del Mundo. Este año hubo más de 20 competidores en cada una de las categorías, en una competencia en la que los campeones del año pasado quisieron revalidar sus títulos, pero no pudieron”, contó el Secretario General de UTHGRA. “Este año, tanto en la competencia femenina como la masculina, los campeones fueron del Arakur”, agregó.
La kermés municipal acompañó con propuestas para los niños
La Kermés infantil ‘La Vida es una Sonrisa’ participó y formó parte de los festejos de la Noche Más Larga. En el marco del cierre de esta gran fiesta, el dispositivo municipal acompañó a los niños en el espectáculo realizado en la calle San Martín frente a la Intendencia; donde ofreció una amplia variedad de juegos y actividades en un ambiente colorido y lleno de alegría.
Los niños disfrutaron de las habilidades del payaso Piluchín, quien realizó divertidas figuras con globos, como animales, espadas, flores y corazones, que fueron repartidos de manera gratuita.
En relación a la importancia de proporcionar espacios donde los niños puedan expresarse, explorar y disfrutar plenamente de su infancia, el subsecretario de Fortalecimiento Territorial, Sergio Niz, expresó su satisfacción y el éxito de llevar diversión y entretenimiento a esta gran Fiesta. Además recordó que este dispositivo recorre toda la ciudad, y estar presente en los festejos de la Noche Más Larga es motivo de orgullo para todo el equipo involucrado.
Niz destacó también que la Kermés municipal, bajo el lema ‘La Vida es una Sonrisa’, refleja el compromiso de crear entornos lúdicos y enriquecedores para los niños, resaltando así la importancia de esta celebración. Además, remarcó el compromiso del intendente Walter Vuoto en apoyar las festividades dirigidas a los más pequeños en la ciudad.