l próximo domingo 13 de agostos se realizarán en todo el país las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias de las que surgirán los candidatos a ocupar los cargos Ejecutivos y Legislativos nacionales que se pondrán en juego en la elección general convocada para el domingo 22 de octubre.
En el distrito Tierra del Fuego estarán en disputa 3 bancas de Diputados, las que actualmente ocupan Rosana Bertone y Mabel Caparros (FdT) y Federico Frigerio (PRO), y un escaño en el Parlasur, que ocupa Miguel Angel Cusi (FdT).
De las 7 fuerzas políticas que a nivel local están habilitadas a participar del proceso electoral nacional, 4 presentaron lista única de precandidatos y en 2 habrá disputa interna.
En la interna de la alianza Juntos por el Cambio Tierra del Fuego (UCR-PRO-MID)se presentaron dos listas.
La denominada “El Cambio de Nuestras Vidas” lleva como precandidatos a diputados al ex legislador radical Oscar Rubinos, Dolores Moreno y Lisandro García, y como precandidata al Parlasur a Natalia Jañez. En tanto que la denominada “La Fuerza del Cambio” está integrada por el actual diputado Federico Frigerio, Cecilia Di Matteo y Lisandro Ruiz Cardona como precandidatos a la diputación y Graciela Montani al Parlasur.
La otra Alianza que resolverá sus candidatos en las urnas será el “Frente de Izquierda y de Trabajadores –Unidad” (Izquierda por una opción Socialista y Partido Obrero). La lista “Unir y Fortalecer la Izquierda” lleva como precandidatos a la diputación a María Luisa Meza, Marcelo Germán Resquín y Elizabeth Joana Retam, y a Diego Miguel Valdivia al Parlasur, y enfrentará a la lista “La Unidad de Luchadores y la Izquierda” que postula a Lucía Zulma Fernández, Emanuel Cañete y Natasha Martínez como precandidatos a la diputación y a René Cecilio Vergara como precandidato al Parlasur.
La alianza Unión por la Patria (conformada por el Partido Justicialista, Partido de la Concertación FORJA, Partido de la Victoria, Frente Renovador, Partido Social Patagónico, Instrumento Electoral por la Unidad Popular, Partido Solidario, Partido frente Grande, Nuevo Encuentro por la Democracia y la Equidad, Partido de la Cultura la Educación y el Trabajo y Frente Ambiente y Desarrollo) presentó lista única integrada por Andrea Freites (actual legisladora por el FdT y frustrada candidata a la reelección por Forja), Jorge Araujo (ex candidato a concejal de Río Grande por el MPF) y Belén Molina (Secretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia) como precandidatos a la diputación, y Alejandro Deanes como precandidato al Parlasur.
También la alianza “Hacemos por Nuestro País” (Frente H.A.C.E.R. por el Progreso Social y Nuevo País) participará de la PASO con lista de unidad integrada por Federico Bilota (legislador del bloque justicialista Provincial), Marisa Fontana y Adrián Stabile como precandidatos a diputados , y el ex senador Julio César Catalán Magni como precandidato al Parlasur.
Por fuera de estas alianzas, dentro del Partido Somos Fueguinos se presentó una sola lista que lleva como precandidatos a la diputación a Liliana Fadul y Alejandro de la Riva.
Tampoco habrá interna en Republicanos Unidos, ya que en este partido la única lista de precandidatos a la diputación la integran Santiago Pauli, Vanesa Zeballes y Martín Agüero, y René Salva como precandidato al Parlasur.
Al cierre de esta edición resultó imposible contactar referentes del Movimiento al Socialismo para que informaran si ese partido presentará precandidatos para las PASO.
Las listas que participen de las PASO deberán conseguir como mínimo el 1,5% de los votos válidamente emitidos en la Provincia para cada categoría en juego para poder competir en las generales del 22 de octubre.