a Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Gestión, Promoción y Fortalecimiento de Derechos y Organización Comunitaria, acompañó la proyección del documental ‘Los Onas: La vida y muerte en Tierra del Fuego’, que se llevó adelante en la ciudad de Río Grande.
Durante la presentación del film se desarrolló un conversatorio, a partir de la obra de la reconocida antropóloga franco-estadounidense Anne Chapman y Ana Montes de González, organizado por la Universidad Nacional.
La subsecretaria Vanina Ojeda, quien además pertenece al pueblo Selk'nam, fue invitada especialmente por la Universidad para representar a su comunidad en este espacio de diálogo. Ojeda celebró la apertura de estos espacios de escucha y participación, y valoró de manera especial la inclusión de representantes del pueblo Selk'nam en la Comisión de Archivos Chapman.
El documental retrata la vida de los miembros de la Comunidad Selk'nam antes y después del genocidio, basándose en entrevistas realizadas en 1967. El evento contó con la presencia de otros integrantes del Pueblo Selk'nam y de la antropóloga Ana González, una reconocida especialista en temática indígena, quien tuvo un rol destacado como disertante.
Vanina Ojeda enfatizó la importancia de estos espacios que fomentan la escucha activa y la participación de los pueblos originarios; y resaltó la invitación a representantes de estos pueblos por parte de la Comisión de Archivos Chapman y la contribución de Ana González, hija de Ana Montes, en la continuación del legado de trabajo de su madre.
Asimismo, la funcionaria en representación de la Municipalidad de Ushuaia destacó el papel relevante de la mujer en la construcción de la memoria colectiva y en la lucha por la reparación histórica de los pueblos originarios.
Finalizando, Ojeda subrayó la importancia de estos espacios de reflexión; y como objetivo principal, señaló la necesidad de fomentar la participación y visibilización del Pueblo Nativo, en compromiso con la promoción y defensa de los derechos de los pueblos originarios.