n sesión ordinaria, el Concejo Deliberante de Ushuaia aprobó la ratificación de los Decretos de Intendencia que actualizan la tarifa del servicio de taxis y de colectivos, por unanimidad y por mayoría respectivamente.
El Decreto Municipal N° 1222 /2023 que autoriza la bajada de bandera de taxis a $500 y la ficha cada 100 metros a $24, resultó aprobado por unanimidad. El pedido de la Asociación de Propietarios de Taxis había pasado por asamblea tarifaria semanas atrás, y entrará en vigencia una vez publicada la ordenanza en el boletín oficial.
Tal como había anticipado EDFM, también se incorporó el Decreto Municipal N° 1286/2023 que autoriza la nueva tarifa del servicio de colectivos a $85, tras la instancia de asamblea tarifaria que se desarrolló días atrás.
El documento obtuvo mayoría para su ratificación legislativa con el acompañamiento de los concejales Juan Carlos Pino, Laura Avila y Gabriel de la Vega; ante la negativa de Javier Branca y Ricardo Garramuño, en ausencia de los concejales Juan Manuel Romano y Mariana Oviedo. Dicha tarifa también entrará en vigencia una vez que la ordenanza sea publicada en el boletín oficial municipal.
Multas millonarias por transportes irregulares
En sesión ordinaria, también se aprobó por mayoría el proyecto presentado por la Municipalidad para endurecer las sanciones por incumplimientos a la ordenanza Nº 5283 –que prohíbe la prestación y ofrecimiento de servicios de transporte de pasajeros que no sean los habilitados por el municipio en el marco de las respectivas ordenanzas que regulan su ejercicio.
El proyecto obtuvo tres votos afirmativos (Juan Carlos Pino, Laura Avila y Gabriel de la Vega), y 3 negativos (Javier Branca, Mariana Oviedo y Ricardo Garramuño), con la ausencia del concejal Juan Manuel Romano; a partir de lo cual desempató el Presidente del Concejo, alcanzando la mayoría necesaria para la ratificación.
La ordenanza establece sanciones de entre 6.000 a 10.000 UFAs para choferes que se encuentren transportando pasajeros en infracción a la normativa; así como para quienes sean descubiertos ofertando, publicitando o gestionando herramientas de oferta de dichos servicios; por lo que las multas irán de $978.000 a $1.630.000 teniendo en cuenta que la UFA (Unidad Fija a Aplicar) equivale a $163 durante el semestre julio-diciembre.
En el caso de los choferes sancionados, además se retendrá y suspenderá la licencia de conducir por un período de 6 meses a un año, luego de lo cual deberán realizar un curso de reeducación vial antes de obtener la licencia nuevamente; y se creará el Registro de choferes y vehículos infraccionados por incumplimientos a esta normativa.
Por otra parte en esta jornada legislativa, fue enviado a comisión de Policía Municipal el proyecto de la Municipalidad para establecer sanciones más elevadas para los taxistas que no cumplan con la normativa que regula el servicio: faltas leves (de 300 a 1.000 UFAs) y faltas graves (de 1001 a 3.000 UFAs). El asunto será analizado en ese ámbito, en las próximas semanas.
Ratificaron el acuerdo con Agrotécnica Fueguina por pago de indemnizaciones
Al inicio de la sesión ordinaria, se hicieron presentes en el recinto legislativo representantes del Sindicato de Camioneros, a la espera del tratamiento del acta acuerdo firmado entre la Municipalidad y Agrotécnica Fueguina en el cual el municipio se compromete a abonar poco más de $978 millones en reconocimiento de los mayores costos que le provocará a la empresa la ejecución del acuerdo laboral de pago de indemnizaciones y reincorporación de los trabajadores.
El documento resultó ratificado por mayoría del Concejo Deliberante; con el acompañamiento de los concejales del oficialismo (Juan Carlos Pino, Laura Avila y Gabriel de la Vega) y la negativa de los ediles Javier Branca, Mariana Oviedo y Ricardo Garramuño; en ausencia del concejal Juan Manuel Romano. Frente a ello, desempató con su voto el Presidente del Concejo, alcanzando la mayoría necesaria para la aprobación.
El acuerdo de pago de indemnizaciones entre la empresa y los trabajadores, surgió a partir de la extinción del vínculo laboral al generarse la finalización de la prestación anterior y posteriormente el nuevo contrato del servicio de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos, firmado en marzo de este año tras la adjudicación mediante licitación pública.
Culminado el tratamiento del asunto, Guillermo Vargas, secretario de Prensa del Sindicato de Camioneros, consideró que es “un reconocimiento a los trabajadores que pasan frío en las calles, los que han perdido las piernas, lo que hace años están”, y agradeció “a los concejales que acompañaron que sean indemnizados, y a los que no nos acompañaron, les agradecemos también porque nos hace más fuertes para seguir”.
Cambios en la Secretaría Legislativa
En el marco de la 4ª sesión ordinaria del año, los concejales aceptaron la renuncia del secretario legislativo, Sebastián Iriarte; y posteriormente la designación de Verónica Maestro en este cargo.
Los ediles agradecieron la labor de Iriarte, quien se desempeñó en la Secretaría Legislativa del Concejo durante los últimos tres años; destacando además su rol como nexo con el Ejecutivo municipal.
A continuación, y a propuesta de la concejala Laura Avila, se resolvió la designación de la Dra. Verónica Maestro en dicha Secretaría. La profesional cuenta con experiencia en la labor legislativa, ya que se desempeñó como Prosecretaria Administrativa durante el proceso de reforma de la Carta Orgánica Municipal que se desarrolló en 2022.