Analizan recomendación de la OMS sobre edulcorantes y cáncer
Especialista en oncología

Analizan recomendación de la OMS sobre edulcorantes y cáncer

La directora médica de LUCCAU se refirió a la advertencia de la OMS sobre el consumo prolongado de edulcorantes y su posible relación con el cáncer. Explicó que la dosis máxima permitida es mucho menor que lo que se consume habitualmente.
31/07/2023
L

a médica Verónica Baró, especialista en oncología y directora médica de LUCCAU, Lucha Contra el Cáncer Ushuaia, abordó en su habitual columna por FM Master’s la recomendación emitida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el consumo de edulcorantes y su potencial relación con el desarrollo de cáncer.

“Uno cuando lee la noticia, por supuesto lee el título ‘los edulcorantes pueden producir cáncer’ o ‘producen cáncer’. Pero cuando uno lee los documentos de la OMS, en realidad primero lee la historia de cómo se aprueba en el mundo el consumo de estas sustancias, como de todas las sustancias alimenticias, aditamentos, etc.”, explicó primeramente la especialista.

“Son endulzantes no naturales que reemplazan al azúcar. Tienen un potencial de endulzar más de 200 veces en relación al azúcar. Por eso es que se necesitan muy pequeñas cantidades para endulzar”, señaló Baró.

La dosis máxima permitida por la OMS es de 40 miligramos por kilo por día de estos edulcorantes. "Es un montón lo que hay que consumir por día para que sea tóxico. Lo que no está bien estudiado es cuál es la dosis carcinogénica, y ahí empiezan las complicaciones”, agregó la especialista.

La Dra. Baró enfatizó que la advertencia de la OMS no se limita al cáncer, sino que aborda el impacto del consumo de edulcorantes en la salud en general. "El documento es porque se estaba investigando el real impacto del uso de edulcorantes en la salud en general. Para bajar de peso y para prevenir otras enfermedades”, comentó.

“Lo que dicen es que, realmente, se demostró que el uso de edulcorantes no ayuda a largo plazo al control del peso. Como alertando a la población de que no te quedes tranquilo de que, por tomar edulcorante, no vas a engordar. No es ese el problema. No es el consumo del azúcar”, destacó la directora médica de LUCCAU.

En resumen, la Dra. Verónica Baró resaltó la importancia de comprender que la dosis máxima permitida por la OMS es mucho menor que lo que se consume habitualmente, y que el uso de edulcorantes no ha demostrado ser efectivo a largo plazo en el control del peso, además de advertir sobre la necesidad de tener información clara sobre el impacto del consumo de estos productos en la salud en general.

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    100%
    5 votos
  • No me interesó
    0%
    0 votos