La empresa fueguina Pulpak recibió el premio
Ambiente

La empresa fueguina Pulpak recibió el premio "Argentina Economía Circular"

Se trata de una empresa pionera del país en la producción de este tipo de almohadillas de protección para electrodomésticos de cartón reciclado. Al año, procesan 2 mil toneladas de cartón que recuperan del 50% de las empresas electrónicas del país, principalmente las radicadas en Tierra del Fuego.
01/08/2023
L

a empresa Pulpak radicada en Ushuaia, Tierra del Fuego, y que se dedicada a la producción almohadillas de protección de electrodomésticos de cartón reciclable y al embalaje ecológico para la protección de productos electrónicos fue reconocida la semana pasada con el premio mayor de la primera edición de "Argentina Economía Circular", un certamen organizado por la Fundación Observatorio PyME, el Instituto Transición Justa y la fundación Regenerar.

A través de este reconocimiento, se busca visibilizar y reconocer las iniciativas que mejor promueven la transición hacia la Economía Circular en Argentina. De la competencia en esta primera edición participaron 180 grandes y pequeñas empresas, entre las cuales finalmente Pulpak ganó el premio general que incluye la Misión Italia, donde visitará proyectos relacionados con la sustentabilidad.

La empresa tiene dos unidades de negocio, una por la cual fueron premiados con la producción de estas almohadillas tipo defensas que amortiguan los golpes de productos electrónicos en caso de caídas, a partir de pulpa de cartón reciclado proveniente de fuentes no vírgenes. Además, la segunda unidad de negocio procesa plásticos industriales con los que producen baldosas y otro tipo de artículos.

Pulpak procesa en un año alrededor de 2 mil toneladas de cartón para producir un total de 1 millón de piezas. Recuperan la mayor parte del cartón industrial de las empresas electrónicas  de Tierra del Fuego. Más allá de la isla, trabajan con el 50% de las empresas electrónicas del país, por lo que distribuyen sus productos a lo largo y ancho de todo el país. Su proceso y funcionamiento es de la economía circular del reciclado debido a que utilizan como materia prima cartón y materiales reciclados y fabrican productos que pueden ser nuevamente reciclables, con lo que aumentan significativamente su vida útil.

En este sentido es que Pulpak es una empresa completamente pionera en su actividad en el país, además de que no posee una competencia directa que trabaje en Argentina bajo este mismo proceso de producción.

Los productos de Pulpak son 100% ecológicos, biodegradables y libres de contaminantes, además de compostables, por lo que reduce notablemente la producción de residuos de este tipo.

El material que utilizan, esta "pulpa de cartón" se convirtieron de una manera completamente ecológica en una forma de reemplazar el poliestireno (EPS), mayormente conocido como "telgopor" que tiene un gran impacto ambiental debido a que tarda 500 años (o más) en degradarse y causa contaminación de los océanos y es ingerido por los animales que conforman la fauna marina, causándoles la muerte.

Galería de noticia
Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos