l intenso temporal de nieve que azotó a Ushuaia durante el fin de semana generó un escenario complejo, incluyendo el cierre del servicio aéreo y dificultades de movilidad en la ciudad. Cristian Andrés Videla, subsecretario de Servicios Públicos de la Municipalidad, analizó la situación y la estrategia implementada.
Videla evaluó que “las nevadas que estuvieron ausentes estos meses, empezaron a hacerse presentes” dando cuenta de una acumulación importante en la ciudad “que nos tiene bastante atareados abriendo los circuitos y tratándolos con fundente y con áridos”.
Sobre el uso de fundentes en las calles de la ciudad, explicó que “el fundente nosotros lo utilizamos en dos versiones: en estado líquido cuando preparamos salmuera, y en estado sólido cuando tiramos sal cruda, roca de sal”.
Videla detalló que, debido al volumen de nieve, la salmuera no es efectiva. “Recién podemos volver a utilizarla cuando abrimos los circuitos y dejamos a lo máximo un centímetro de nieve. Pero con estos volúmenes se trata mayormente con sal de estado sólido” sostuvo.
El subsecretario informó que, aunque algunos circuitos de tierra ya estaban despejados, el trabajo continuaba en los circuitos de asfalto y calles secundarias: “esta ventana de buen clima que nos acompaña, nos permite ahora ponernos a trabajar en la limpieza que empezamos anoche a las 22. Tenemos gente en la calle, prácticamente de corrido desde el día viernes por la noche”.
A su vez enfatizó en la importancia de mantener el sistema de alcantarillado para enfrentar las lluvias pronosticadas: “se ve, hasta el momento, que el miércoles podría superar los 4° o 5°. Eso claramente va a representar lluvias en la ciudad. Con todo lo que está pendiente, con un poquitito de nieve y la lluvia de arriba, se van a lavar todas” vaticinó.
Al reflexionar sobre la respuesta municipal, Videla concluyó: “El municipio fue con todos los recursos necesarios para mantener los circuitos. Lo de ayer, que representa una excepcionalidad dentro de este invierno, no está tan alejado de una situación típica de un invierno regular”. Asimismo, destacó la complejidad de abordar una ciudad extensa: “Requiere de una capacidad operativa muy grande durante, al menos, tres horas en la calle”.
El subsecretario explicó por último cómo la intensidad de la nevada determina la estrategia: “cuando las precipitaciones no cesan y los volúmenes de acumulación alcanzan rápidamente los 15-20 centímetros, hay que salir a despejar. Esa es la parte de la operación que más tiempo lleva”.