Piden informes sobre la inversión de recursos económicos
Emergencia ambiental por incendios forestales

Piden informes sobre la inversión de recursos económicos

La bancada del Partido Verde solicitó información sobre el destino dado a los 2 mil millones de pesos afectados por ley en el marco de la emergencia ambiental declarada en diciembre del año pasado. También se pidieron precisiones respecto de los gastos afrontados con los 145 millones de pesos recibidos del Fondo Nacional del Manejo del Fuego.
09/08/2023
Y

a finalizada la emergencia ambiental dispuesta por el Parlamento el 7 de diciembre del año pasado a raíz del incendio forestal declarado el 30 de noviembre de 2022 en la Reserva Provincial Corazón de la Isla, la reelecta legisladora Victoria Vuoto solicitó al Poder Ejecutivo que informe cuánto de los 2 mil millones de pesos autorizados fueron invertidos “para financiar contrataciones de bienes de uso, servicios no personales, bienes de consumo relacionados con la emergencia por incendios forestales, que sean necesarias contrarrestar los incendios forestales, preservar el ecosistema, las zonas productivas, la salud y seguridad de la población, como así también mitigar los daños ambientales y patrimoniales producto de los mismos”.

La parlamentaria quiere contar con la documentación respaldatoria de todas las contrataciones de bienes uso, servicios no personales y bienes de consumo financiadas con los fondos provinciales habilitados en la ley 1457.

Victoria Vuoto también busca tener precisiones sobre los 144,7 millones de pesos que recibió la Provincia del Fondo Nacional de Manejo del Fuego producto de los convenios de asistencia financiera firmados con el Ministerio de Ambiente de Nación  entre febrero y abril de este año. Uno de los convenios, por 79 millones  de pesos, estaba referido a la provisión de un camión autobomba, valuado en 57,5 millones de pesos, una camioneta de 14,8 millones de pesos y una chipeadora, de 6,7 millones de pesos. Respecto de estos bienes quiere saber cuándo fueron recibidos, ubicación, estado actual de los mimos y vida útil estimada.

El segundo de los convenios, por 50 millones de pesos, tenía por finalidad financiar  contrataciones de bienes de uso, servicios no personales, bienes de consumo; por lo que reclama conocer los importes desagregados de esas contrataciones y el estado en que se encuentran los bienes adquiridos, ya que unos 7 millones de pesos debían afectarse específicamente a la compra de ropa ignífuga, equipos de protección, equipos de trabajo y de posicionamiento satelital.

En tanto que el tercer convenio era por una asistencia financiera, cercana a los 16 millones de pesos, destinada a la construcción de 30 fogones en sectores recreativos de la costa del canal Beagle, por lo que se solicitan precisiones sobre las empresas contratadas al efecto y el estado de avance de los trabajos.

El incendio forestal declarado el 30 de noviembre de 2022, que dio lugar a la emergencia ambiental que finalizó el 30 de junio pasado, pudo ser extinguido el 18 de mayo y afectó aproximadamente unas 10 mil hectáreas de la Reserva Corazón de la Isla.

Etiquetas
Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    100%
    1 voto
  • No me interesó
    0%
    0 votos