n el marco de su reciente asunción como secretaria de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Ushuaia y su elección como concejala por el partido Justicialista, Yésica Garay compartió sus perspectivas sobre los desafíos que enfrentará y las directrices que guiarán su gestión.
En cuanto a las directivas recibidas del intendente Walter Vuoto, Garay enfatizó la importancia de preparar el terreno para la tercera gestión municipal: "Lo que nos está encomendando el intendente en esta última etapa del año, es para finalizar la segunda gestión y dejar todo en condiciones, preparado, para lo que va a ser la tercera gestión del Intendente en Ushuaia".
Garay destacó la necesidad de adaptarse a un contexto económico complejo y estar preparados para afrontar problemáticas sociales. Asimismo, resaltó la importancia de reforzar los vínculos con los trabajadores municipales: "También hacer una recomposición de los vínculos con los trabajadores. Me parece que es un desafío que nosotros tenemos en todo el Ejecutivo hacia adentro".
La concejala electa manifestó su iniciativa de escuchar las demandas de la ciudadanía y ser resolutiva en su enfoque de trabajo: "Hay que hacer las cosas con velocidad. Hay que salir un poquito de los escritorios, como siempre nos pide el intendente, dejar de ser tan burócratas y acercarnos a la gente y entender, efectivamente, la demanda. Es un momento donde escuchar es lo más importante que tenemos que hacer y ser rápidamente resolutivos".
Respecto a los próximos desafíos, Garay señaló que su objetivo es fortalecer y consolidar los logros y avances realizados en la gestión anterior, con énfasis en áreas como salud, adultos mayores y políticas sociales: "Es fortalecer todo lo que se viene realizando, lo que ha hecho Sabrina Marcucci en los últimos tres años y medio. Es importante poner una mirada muy presente en adultos mayores, con salud por sobre todas las cosas".
Finalmente, Garay consideró llevar adelante un enfoque pragmático y planteó su determinación para abordar los desafíos que se avecinan, enfocándose en el bienestar de la comunidad y el desarrollo sostenible: "Es muy poquito tiempo, pero lo que me toca es reacomodar la Secretaría para la próxima gestión".
De tal forma, finalmente Yésica Garay confía que, en base a su experiencia y enfoque centrado en las necesidades de la comunidad, Yésica Garay pretende imprimir una impronta particular a la agestión: “Hay que hacer las cosas con velocidad. Hay que salir un poquito de los escritorios, como siempre nos pide el intendente, dejar de ser tan burócratas y acercarnos a la gente y entender, efectivamente, la demanda. Es un momento donde escuchar es lo más importante que tenemos que hacer y ser rápidamente resolutivos”.