Respaldo político y rechazo de acusaciones
Legislatura - Denuncia por supuesto espionaje policial

Respaldo político y rechazo de acusaciones

Desde el Poder Ejecutivo se manifestó el total respaldo político al Jefe de la Policía y los integrantes de la Fuerza. Por su parte, el Comisario Rolón negó veracidad a los hechos denunciados púbicamente por el Intendente. La determinación adoptada por el Legislador Villegas para que la Comisión de Seguridad tomara intervención en el tema le valió el cuestionamiento de alguno de sus pares.
07/09/2023
E

l Jefe de la Policía de la Provincia negó de manera terminante veracidad alguna a los hechos denunciados públicamente por el Intendente de Ushuaia, referidos a ser víctima de una maniobra de espionaje dirigida por propio Comisario Rolón, y dijo que en su carácter de agraviado persigue tanto “el esclarecimiento judicial” del tema como la correspondiente sanción “para el responsable político” de los sucedido.

En el marco de la reunión de la Comisión de Seguridad realizada ayer, el Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, manifestó el absoluto respaldo político del gobernador Melella tanto hacia “el Jefe de la Policía” como “al conjunto de los agentes” que integran la Fuerza.

El encuentro de la Comisión 6  fue convocado, en su carácter de presidente  de la misma, por el legislador mopofista Pablo Villegas, para “frente a un hecho grave por las implicancias institucionales” recibir “información en relación a los hechos denunciados en redes sociales por el intendente de la ciudad de Ushuaia, Walter Vuoto”.

El Jefe Comunal acusó el jueves pasado a Edgar Roberto Claudio Campos, suboficial retirado de la Policía fueguina y chofer de la aplicación Uber, de estar siguiéndolo y tomándole fotografías por indicaciones del Comisario Rolón. Lo que, de acuerdo a la información suministrada a la comisión por el Fiscal Mayor Eduardo Urquiza,  derivó en un denuncia contravencional del Intendente contra Campos, una denuncia penal radicada por el Jefe de la Policía en función de los hechos denunciados en redes sociales por Vuoto, y una denuncia penal presentada por Campos.

En su exposición ante los 9 legisladores que tomaron parte de la reunión, el ministro Tita destacó la gravedad de lo sucedido. “Es doblemente grave, por lo que se dijo y de la manera en que se dijo, porque a la sociedad se la confunde y asusta con algo de épocas oscuras en la Argentina. Son mensajes muy complejos y la verdad que tenemos que lamentar eso”, apuntó. Además advirtió que “hay que ser cuidadosos políticamente, porque hay acciones que de ahí no se vuelve”. Cuestionó “la imprudencia de lo que se dice, no teniendo dimensión de lo que impacta en nuestra sociedad. Pero no solamente eso, sino también lo que se dijo luego; funcionarios y autoridades electas de primera línea saliendo a respaldar dichos que realmente están muy lejos de la realidad”.

Por su parte, el Comisario Jacinto Rolón realizó un repaso de lo sucedido durante la tarde del jueves cuando fue contactado telefónicamente en dos oportunidades por el intendente de Ushuaia. Refirió que en la primera comunicación, Vuoto le informó que le iban a secuestrar el vehículo al suboficial retirado Campos por estar brindando de manera ilegal el servicio de transporte de pasajeros mediante la aplicación Uber. En tanto que en la segunda, el Intendente “muy ofuscado” lo acusa y “me dice que iba a ir por Campos y también por mí”.

Ante “la confusa y lamentable situación” vivida,  Rolón dijo que se puso a disposición de la Justicia para que se esclarezca la cuestión.

En representación del Poder Ejecutivo concurrieron también el viceministro de Coordinación de Gabinete, Jorge Canals, y el secretario General Legal y Técnico, José Capdevila. En tanto que el Jefe de la Policía estuvo acompañado por el subjefe de la fuerza, el jefe de la regional sur y el jefe del área legal.

De la reunión participaron los legisladores Pablo Villegas (MPF); Emanuel Trentino (UP); Federico Greve y Mónica Acosta (Forja); Federico Sciurano y Liliana Martínez Allende (UCR); Ricardo Furlan y Federico Bilota (Justicialista Provincial) y Laura Colazo (Partido Verde). En tanto que no fueron de la partida Damián Löffler (MPF); Myriam Martínez y Andrea Freites (FdT-PJ) y Jorge Colazo y Victoria Vuoto (Partido Verde).

 

Apresurada intervención

 

Quedó en evidencia ayer la notoria diferencia de criterios que existe dentro de la Legislatura sobre el momento y oportunidad para intervenir en el tema en cuestión. Mientras Villegas justificó la convocatoria de los funcionarios en la gravedad institucional de los hechos denunciados y la necesidad de clarificar y precisar los mismos, Emanuel Trentino (Unidos por el Pueblo); Federico Greve y Mónica Acosta (Forja) y Federico Sciurano (UCR) consideraron, cuanto menos, apresurada e inconsulta la convocatoria. Plantearon que a su entender lo correcto era deja actuar a la Justicia, esperar lo que se resuelva en ese ámbito para no entorpecer el trabajo judicial y posteriormente tomar la intervención que se entienda necesaria.

Párrafo aparte merece la intervención de la oficialista Mónica Acosta, ya que después de haber escuchado a los representantes del Poder Ejecutivo y de sus pares le reclamó a Villegas no haber acordado la realización de la reunión con ningún otro parlamentario. Voz en cuello le dijo que no se iba a prestar a ser parte de este “circo”, y lamentó que se estuviera prestando atención a este tipo de cuestiones en lugar de legislando para dar respuesta a las necesidades de los fueguinos.

Etiquetas
Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    100%
    1 voto
  • No me interesó
    0%
    0 votos