Se celebrará el Día de las Bibliotecas Populares en San Martín y Fadul
Conmemora la creación de la CONABIP

Se celebrará el Día de las Bibliotecas Populares en San Martín y Fadul

La Biblioteca Popular Sarmiento realizará una jornada especial en inmediaciones de su antigua sede, junto a la Biblioteca Popular Alfonsina Storni; mañana a partir de las 15:30. Habrá presentaciones musicales; lectura para niños, adolescentes y adultos; proyecciones audiovisuales y exposición de textos de la colección que fue prohibida durante la dictadura militar.
22/09/2023
E

n el marco del Día de las Bibliotecas Populares, la Biblioteca Popular Sarmiento en conjunto con la Biblioteca Popular Alfonsina Storni, llevará adelante una jornada de celebración este sábado, con diversas actividades para toda la comunidad.

El festejo se desarrollará en la esquina de San Martín y Fadul, donde se encuentra la antigua sede de la primera biblioteca popular de la provincia, de 15:30 a 18:30 horas. Esta celebración, que se realiza cada 23 de septiembre, recuerda la fecha de promulgación de la Ley Nº 419 en el año 1870; la cual marcó la creación de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP).

La propuesta se enmarcará además en la temática del 40 aniversario de la recuperación de la democracia. Habrá presentaciones musicales; actividades de lectura para niños y adultos; proyecciones audiovisuales y exposición de textos de la colección que fue prohibida durante la dictadura militar; además estará presente el Bibliomóvil.

En diálogo con EDFM Alejandra Palmaz, vicepresidenta de la Biblioteca Popular Sarmiento (BPS), explicó que “pensamos que el lugar ideal para celebrar esta fecha tan importante, es la antigua sede de la Biblioteca, la casa que está en San Martín y Fadul, con actividades artísticas, culturales y de lectura”, y anticipó que habrá “taller de guitarra; lecturas de cuentos infantiles, también para adolescentes y adultos; taller de huerta y presentaciones musicales, junto a la Biblioteca Storni”.

Además, “desde la Biblioteca Popular Sarmiento vamos a exponer los libros que fueron prohibidos durante la dictadura”, agregó, y aclaró que “en caso de que el clima no nos permita desarrollar esta actividad, lo pospondremos y lo anunciaremos si es necesario”.

Palmaz recordó que la BPS, “es una institución histórica, camino al centenario, que nació como un lugar de encuentro y divulgación cultural y ese es el legado que seguimos quienes integramos la Comisión Directiva”, con el objetivo de dar continuidad a “una biblioteca de puertas abiertas donde todas las personas pueden acceder a los libros en forma gratuita, y en caso de querer retirarlos en préstamo, pueden asociarse por un costo mínimo accesible”, remarcó.

Finalmente invitó a toda la comunidad a acercarse a la Biblioteca, en San Martín 1589, para conocer las actividades que se realizan durante todo el año: Talleres culturales; apoyo escolar; charlas; ciclos de cine, entre otros; y a sumarse a las redes sociales, donde podrán encontrar todas las novedades.

 

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    100%
    1 voto
  • No me interesó
    0%
    0 votos