ATE rechazó propuesta oficial y pide aumento al básico
Reclamo salarial

ATE rechazó propuesta oficial y pide aumento al básico

El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado de Tierra del Fuego, expuso la insuficiencia de la propuesta salarial del Gobierno Provincial. En medio de la creciente inflación, el gremio reclama aumentos sobre el básico.
02/10/2023
E

l secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado en Tierra del Fuego, Carlos Córdoba, habló sobre las actuales negociaciones salariales con el Gobierno Provincial, luego que el sindicato rechazara la propuesta inicial de recomposición salarial.

"A nosotros no nos alcanza una suma fija, para nada, necesitamos realmente poder discutir todo lo que corresponde al básico. Por lo tanto, rechazamos la propuesta del gobierno provincial, pedimos un cuarto intermedio, a ver si el día lunes o martes pueden traer una propuesta que sea al básico", declaró Córdoba.

La situación económica es apremiante para los trabajadores, ya que la inflación sigue en aumento y los salarios se mantienen estancados. Córdoba señaló: "La canasta familiar sigue subiendo, los salarios siguen quietos. La inflación va en ascensor y nosotros vamos por escaleras".

El sindicato se encuentra en una posición crítica, con una caída del poder adquisitivo del 31% o 32% en relación con la creciente inflación. La reciente devaluación del 22% en agosto ha empeorado aún más la situación. Córdoba expresó su preocupación por los trabajadores que luchan por pagar sus alquileres y por aquellos que deben renovar contratos en un momento de incertidumbre económica.

Para aliviar la presión sobre los trabajadores, el sindicato ha solicitado una reunión con la Cámara de Comercio para discutir la posibilidad de mantener los precios de los productos básicos en las tiendas. Además, en colaboración con el intendente Walter Vuoto, se está explorando la construcción de 300 viviendas para los trabajadores que no tienen acceso a una vivienda en la Municipalidad de Ushuaia.

La situación es crítica, y Córdoba subrayó la necesidad de una acción inmediata. "Viene octubre ya se va septiembre y la verdad es que es muy alta la inflación y desgraciadamente estamos muy abajo, estamos abajo casi un 50%", advirtió.

El Gobierno Provincial ha manifestado que está buscando soluciones para mejorar la situación financiera, pero Córdoba insiste en que la ayuda actual, incluyendo bonos de $8000, es insuficiente y que muchos trabajadores, incluidos los jubilados, están sufriendo las consecuencias de la creciente inflación.

En medio de este panorama económico complicado, el sindicato está decidido a seguir reclamando una recomposición salarial justa que permita a los trabajadores mantener una calidad de vida adecuada.

Etiquetas
Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    100%
    1 voto
  • No me interesó
    0%
    0 votos