Analizan inversión en infraestructura para la transición energética
Tierra del Fuego

Analizan inversión en infraestructura para la transición energética

Alejandro Aguirre, secretario de Hidrocarburos de la provincia, destacó la importancia de la inversión en infraestructura para respaldar la transición hacia fuentes de energía alternativa en Tierra del Fuego.
10/10/2023
E

l secretario de Hidrocarburos de la provincia, Alejandro Aguirre, destacó la importancia de la inversión en infraestructura para respaldar la transición hacia fuentes de energía alternativa en Tierra del Fuego. El funcionario analizó el proceso de inversión necesario para sustentar el desarrollo de alternativas energéticas en el marco del proyecto de reconversión de la matriz energética de la provincia.

"Hoy en Tierra del Fuego, el 100% de nuestra matriz energética depende del gas, tanto para calefacción, industria como generación eléctrica", señaló Aguirre.

En cuanto al transporte de la energía renovable, explicó que al respecto “entra esta cuestión de las nuevas tecnologías. En el caso del litio, la posibilidad de almacenar esta energía. O si no el hidrógeno, que es un vector de energía que ocupa el mismo funcionamiento que la nafta para el petróleo. Por ejemplo, de los vehículos a nafta, el vector de energía del petróleo es la nafta. El vector de energía de las renovables, uno de los que se está estudiando es el hidrógeno, que ya está aprobada esa tecnología de cómo producir hidrógeno".

Aguirre también resaltó la necesidad de interconexión de gasoductos en la región: "Tenemos primero la demanda de fluido, de gas. Esa solución la va a traer Fénix, que va a incorporar cerca de 10 millones de metros cúbicos, la posibilidad de tener más gas. ¿Cómo lo transportamos? A través de obras de infraestructura, como es el caso de esta interconexión".

En última instancia, el secretario de Hidrocarburos subrayó la importancia de mantener una continuidad en las políticas públicas y convertirlas en políticas de Estado en temas cruciales como el acceso al agua, la energía y el gas. Estas medidas son fundamentales para respaldar el desarrollo sostenible y la transición hacia fuentes de energía más limpias en la provincia: “Más allá de las discusiones, lo que hay que empezar a visualizar en Tierra del Fuego es continuar con políticas públicas que se convierten en política de Estado. Ha sido el tema de la potabilización del agua, el acceso al agua, el acceso a la energía, el acceso al gas, son cuestiones básicas para que sigamos empujando estas políticas públicas” reflexionó finalmente Alejandro Aguirre.

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos