Gastón Díaz marcó los ejes de gestión para 2024 en Río Grande
Aprobado el presupuesto

Gastón Díaz marcó los ejes de gestión para 2024 en Río Grande

El secretario de Gobierno de la Municipalidad de Río Grande evaluó cuales fueron y serán las prioridades más importantes en término de inversiones para que el Estado municipal llegue a los vecinos, luego de sancionado el presupuesto.
06/11/2023
E

l secretario de Gobierno de la Municipalidad de Río Grande, el abogado Gastón Díaz, analizó en detalle las prioridades y enfoques estratégicos para el año 2024. Al respecto, Díaz definió: “Focalizar nuestra gestión en la obra pública, en la cuestión referida a la salud y lo que tiene que ver con la inversión social”.

Este enfoque responde a lo que entiende fue un sólido respaldo de la comunidad, reflejado en que el intendente Martín Pérez fue reelegido con un contundente 57% de los votos en la última elección municipal. Según Díaz, esto demuestra que las prioridades de la gestión municipal están alineadas con las expectativas de los ciudadanos.

No obstante, la visión del gobierno local va más allá de estos tres pilares tradicionales. La modernización se ha convertido en una prioridad central, con un enfoque en la digitalización y la mejora de la comunicación en espacios públicos. Díaz explicó que “tenemos hoy nuevos objetivos que hemos incorporado este presupuesto que tienen que ver con la modernización del Estado, poder llevar un proceso digital en los expedientes, poder mejorar la comunicación en términos digitales por ejemplo en los espacios públicos, en las plazas especialmente o en los centros de transferencia o en las unidades de colectivo”.

El área habitacional también es un punto fundamental en la agenda municipal. Díaz indicó que están trabajando en un programa de gestión que les permita colaborar con el sector privado para abordar la cuestión habitacional: “Es una problemática que atraviesa seguramente a todo el país, a toda la provincia y a Río Grande particularmente. Estamos con un programa de gestión que nos permite vincularnos con el sector privado y ofrecer en la generación de suelo urbano”.

Además de la vivienda, la administración municipal ha puesto un fuerte énfasis en la producción de alimentos y el apoyo al emprendedurismo local. “Otro eje que hemos incorporado es el desarrollo y la generación de alimentos. Apoyar el emprendedurismo local y seguir apostando a través de la Sociedad del Estado a generar alimentos dentro de nuestra comunidad”, afirmó Díaz.

La colaboración público-privada se ha convertido en un pilar importante para el desarrollo de la ciudad, según calificó el secretario de Gobierno municipal: “Hemos firmado un convenio con la empresa Muro Construcciones que es propietaria de una tierra muy importante en Río Grande, alrededor de 36 hectáreas dentro del ejido urbano”.

Gastón Díaz concluyó su intervención enfatizando que la visión del gobierno municipal es fortalecer el futuro de Río Grande, abordando una gama de temas y desafíos para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos