ntre enero y septiembre la recaudación acumula un crecimiento del 116,6%, superando los $67.784,3 millones. Los Ingresos Tributarios con $29.312 millones (117,2%) junto a los Fondos con 14.581,7 millones (132,4%) y Tasas con $12.236,8 millones (158,8%) apuntalaron este crecimiento, mientras que los ingresos por Regalías y Derechos crecieron, pero a menor ritmo.
Así se desprende del informe mensual que difunde la Agencia de Recaudación Fueguina (AREF), que actualizó los datos al mes de septiembre 2023, informando que la recaudación alcanzó la suma de $10.801,8 millones; lo cual representa un aumento de un 129,1% respecto a la registrada en el mismo periodo del año 2022 ($4.715,6 millones).
En informe analiza que la recaudación total creció un 17,7% comparada con el mes anterior. Los ingresos por Ingresos Brutos y Fondos exhibieron un incremento del 8,1% respecto al mes anterior. Los ingresos por Regalías crecieron un 19,5%. Los ingresos por Tasa de Verificación de Procesos Productivos, apuntalaron el crecimiento con una suba del 65,1%.
Las cifras
El siguiente es un detalle de las sumas recaudadas en julio y el acumulado en los primeros nueve meses de este 2023:
-Ingresos Tributarios la recaudación mensual fue de $4.453,8 millones; arrojando un acumulado anual de $29.312 millones.
-Tasas y Otros Ingresos lo recaudado en el mes fue de $2.124,8 millones, con un acumulado anual de $12.236,8 millones.
-Derechos Hidrocarburiferos la recaudación mensual fue de $74,8 millones, acumulando en el año la suma de $937,8 millones.
-Regalías lo recaudado en el mes fue de $1.905,7 millones, arrojando un acumulado anual de $10.716 millones.
-Fondos lo recaudado en el mes fue de $2.242,7 millones ($1.859,6 millones para Servicios Sociales y $383,1 millones para el Sistema Previsional); lo que arrojó un acumulado anual de $14.581,7 millones ($12.059 millones para Servicios Sociales y $2.552,8 millones para el Sistema Previsional).