l Concejo Deliberante de Ushuaia analizará el proyecto de presupuesto municipal 2024 en comisión de Hacienda, la próxima semana, convocando a las distintas áreas del Ejecutivo para brindar detalles sobre la proyección de acciones, programas y actividades del próximo año.
La agenda prevé el primer encuentro para el lunes 13 de noviembre a las 14 horas, con la presentación de la Jefatura de Gabinete municipal, y a continuación la Secretaría de Gobierno. El martes 14 será el turno de la Secretaría de Economía y Finanzas, a las 10; seguida por la Secretaría de Planificación e Inversión Pública y a las 14 horas la Secretaría de Medio Ambiente.
El miércoles 15 de noviembre, se presentará en el recinto legislativo la Secretaría de la Mujer, a las 10 horas; luego la Secretaría de Políticas Sociales; a las 14 horas el Instituto Municipal de Deportes y a las 15 la Secretaría de Asuntos de Malvinas; mientras que el jueves 16 será el turno de la UISE (Ushuaia Integral Sociedad del Estado) a las 10 horas, seguida por la Sindicatura General Municipal y luego a las 14 horas la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial.
Para cerrar la agenda de análisis del proyecto de presupuesto municipal 2024, el viernes 17 de noviembre los concejales recibirán al Juzgado Administrativo de Faltas a las 10 horas; luego la Secretaría de Turismo y finalmente hará su exposición la Secretaría de Cultura y Educación, a las 14.
Se espera que posteriormente el asunto tenga tratamiento legislativo en sesión ordinaria.
Presupuesto equilibrado
Cabe recordar que el cálculo de gastos y recursos 2024 presentado por el Ejecutivo Municipal asciende a $61.560.020.862, para hacer frente a la administración, programas y actividades durante el próximo año. La proyección representa un incremento de alrededor del 165% respecto de los recursos asignados al año en curso ($23.280.460.620).
El documento remitido al Concejo Deliberante contiene el detalle de las principales acciones que se prevén ejecutar y la estimación de los recursos destinados a ellas. Se trata de un presupuesto equilibrado, que prevé erogaciones y recursos por el mismo monto, por lo que no habrá déficit ni necesidad de financiamiento.
Del total para el año 2024, $58.430.501.346 corresponden al Ejecutivo Municipal; mientras que $691.519.516 estarán destinados al funcionamiento de la Sindicatura General Municipal y $2.304 millones para el funcionamiento del Concejo Deliberante.
En tanto para Ushuaia Integral Sociedad del Estado (UISE) se proyectan recursos por $5.589.246.417 para brindar el servicio de transporte público colectivo de pasajeros; limpieza y desinfección; saneamiento; vigilancia y seguridad integral en distintos espacios de la ciudad; además de estacionamiento medido proyectado desde el mes de junio.
El proyecto además expone el Plan de Obras Públicas Plurianual, por un total de $10.368.059.743, que incluye la segunda etapa de la Urbanización General San Martín;
el Centro de Monitoreo y edificio de Defensa Civil; el Centro de Políticas de Género y Diversidad; el edificio del Centro de Actividades Alternativas para Personas con Discapacidad (CAAD); el Hogar de Ancianos; el proyecto de expansión urbana en el sector K y D, agua y cloacas, apertura de calles; el Mercado Concentrador Ushuaia; renovación del edificio de Políticas Sociales; renovación de piso y techo en la Cancha 4 del Polideportivo municipal; trabajos en el Paseo del Centenario, en el Matadero; en la Casa de las Juventudes, en playones deportivos y en el paseo costero; pavimentación y bacheo, entre otras.