n el marco de la comisión de Debate Ciudadano, el Concejo Deliberante de Ushuaia atendió la exposición en torno a la iniciativa de vecinos para retirar el cartel que se ubica al frente de la Casa de la Mujer.
El asunto había obtenido dictamen favorable en mayoría de la comisión de Calidad de Vida para avanzar hacia esta instancia participativa; mientras que en minoría se propuso mantenerlo en comisión. El proyecto se tratará en sesión ordinaria el miércoles 22 de noviembre.
Tomó la palabra la vecina Myriam Canga, quien en primer lugar aclaró que “no vengo a título personal sino en representación de una buena cantidad de vecinos, que respaldan este pedido para que se retire el cartel porque el nombre que ostenta la Casa fue colocado de manera ilegal”, dijo.
Cabe recordar que la iniciativa –que lleva la firma de más de mil vecinos- fue presentada en marzo de 2022. Durante el año anterior, el Concejo Deliberante había aprobado por mayoría la denominación ‘Pioneras Fueguinas’, ordenanza que fue vetada por el Ejecutivo Municipal; mientras que se remitió el decreto de Intendencia ad-referendum para designarla ‘Presidenta Cristina Fernández’, el cual no tuvo ratificación legislativa, por lo que el edificio actualmente no tiene nombre.
Canga, quien además es Ex Convencional Constituyente (MC) y estuvo al frente del reclamo desde sus inicios, recordó que “cuando la Casa empieza a funcionar y no tenía nombre, el Intendente decide colocarle ese nombre por decreto, ad-referéndum del Concejo, a sabiendas de un clamor popular, conociendo que había muchísima gente que pedía que la Casa de la Mujer tuviera un nombre local”, y agregó que en ese momento “la Casa logró tener el nombre ‘Pioneras Fueguinas’, de manera legal y legítima en este recinto, pero eso fue vetado”.
Canga remarcó que la Carta Orgánica Municipal atribuye al Concejo Deliberante la potestad de otorgar nombre. “Se vetó, no se insistió y tampoco se ratificó el decreto del Intendente”, recordó.
Sostuvo que “la designación de la Casa de la Mujer con ese nombre aparece como un mero acto de culto a la personalidad de una dirigente política que no tiene, tuvo ni tendrá ningún vínculo real y efectivo con la ciudad de Ushuaia”.
Por su parte el concejal Juan Carlos Pino indicó que “existe la división de poderes. Hay comentarios y situaciones que se dan más allá de la opinión personal que tenga cada uno”. Y finalmente aclaró que las ponencias sobre el tema podrán presentarse por escrito hasta el próximo lunes a las 12 horas en Don Bosco 419.