Milei y Fernández iniciaron la transición con una reunión en Olivos
Política

Milei y Fernández iniciaron la transición con una reunión en Olivos

El presidente Alberto Fernández y el mandatario electo Javier Milei se reunieron este martes en la Quinta de Olivos durante dos horas y media para comenzar a definir un mecanismo de transición de cara al traspaso de mando del 10 de diciembre.
22/11/2023
E

l referente de La Libertad Avanza ingresó a la residencia presidencial a las 8.17, acompañado por quien será su jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y se retiró pasadas las 11.

Fernández estuvo junto a su secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, y el vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos.

"El Presidente de la Nación, Dr. Alberto Fernández, recibió esta mañana al Presidente electo Dr. Javier Milei, quien asumirá sus funciones constitucionales al frente del Poder Ejecutivo Nacional a partir del próximo 10 de diciembre", señaló Presidencia.

En un breve comunicado difundido a las 9.30 cuando se desarrollaba la reunión, se agregó: "El encuentro se llevó adelante en la residencia presidencial de Olivos, con el objeto de dar inicio al proceso de transición institucional entre los equipos designados por ambos para las distintas áreas de gobierno".

Presidencia difundió también la imagen oficial de la entrevista, en la que los ve a ambos sentados en una de las galerías que dan al exterior de la quinta presidencial.

Según supo Noticias Argentinas de fuentes oficiales, se trató de una reunión "amable, respetuosa e institucional".

Se hizo un "repaso de los temas de estado" y no hubo "ningún pedido de ningún tema" de parte del mandatario electo. También se realizó un "repaso la agenda internacional" y se dio "inicio a los equipos de transición con enlaces en todas las áreas".

Desde el triunfo de Milei, hubo una serie de idas y vueltas en cuanto al inicio del proceso de transición, que iba a ser en principio este lunes, pero luego se pospuso.

Finalmente, la coordinación entre los equipos del mandatario electo y Fernández se destrabó anoche a última hora.

El jefe de Estado se había comunicado con el presidente electo el domingo por la noche luego del contundente triunfo que obtuvo en las urnas en la instancia del balotaje sobre el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa.

Esta fue la primera visita del libertario a la Quinta de Olivos, a donde se mudará a partir del 10 de diciembre y ya anticipó que su intención es trabajar desde allí y no utilizar el despacho presidencial de Casa Rosada.

En tanto, este martes también el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández recibió en su despacho al futuro ministro del Interior de Javier Milei, Guillermo Francos, y a su jefe de Gabinete, Nicolás Posse, para comenzar la transición del área rumbo al 10 de diciembre.

Francos y Posse fueron los dirigentes designados por el presidente electo de La Libertad Avanza para encargarse del traspaso en materia de seguridad.

La reunión fue "para conversar sobre aspectos vinculados a la seguridad pública", informó el Ministerio que lidera Aníbal Fernández.

Participaron del encuentro Juan Carlos Hernández y Osvaldo Matto, jefe y sub jefe de la Policía Federal Argentina (PFA), el comisario general Luis Alejandro Rolle y el jefe de gabinete de asesores, Lucas Gancerain.

En las filas de LLA todavía no confirmaron el nombre de la persona que ocupará el cargo que dejará vacante Fernández a partir de la asunción de Milei.

 

El Papa Francisco se comunicó con Milei para felicitarlo por la victoria electoral

El Papa Francisco se comunicó hoy con el presidente electo de La Libertad Avanza, Javier Milei, para felicitarlo por el triunfo en las elecciones que lo consagraron como el próximo mandatario nacional.

Así lo confirmaron fuentes cercanas al libertario a Noticias Argentinas, durante la segunda jornada tras la victoria en el balotaje sobre Sergio Massa.

La llamada de felicitación a un nuevo mandatario es una costumbre del Santo Padre.

En esta oportunidad, fuentes de LLA indicaron a Noticias Argentinas que se trató de una comunicación "buena" en la que el Papa saludó a Milei por el contundente triunfo en el balotaje del domingo pasado sobre el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa.

El diálogo se dio de forma protocolar en términos de un presidente electo y el "líder de la Iglesia católica", luego de que Milei cuestionara duramente el Sumo Pontífice en varios momentos de la campaña.

Pese a esas críticas, allegados al diputado nacional que será presidente el 10 de diciembre ratificó la invitación a Francisco para que visite la Argentina el año próximo por primera vez desde que fue elegido como cabeza de la Iglesia.

Durante toda la conversación, que se extendió por unos cinco minutos, Milei se refirió al Papa como "su Santidad".

La llamada de Francisco se dio después del mediodía cuando Milei ya había regresado al Hotel Libertador, donde está instalado desde antes de las elecciones generales, del encuentro que tuvo en la Quinta de Olivos con el presidente Alberto Fernández.

En declaraciones a la prensa, el líder de LLA había dicho que el Papa era "comunista" y tenía relación con "dictaduras sangrientas", además de considerarlo el "representante del maligno en la tierra", lo que le valió una misa de desagravio por parte de la Iglesia local.

Sobre el tema le preguntó Massa en el debate presidencial y Milei respondió que ya se había disculpado: "Parece que estás poco informado, porque ya había pedido perdón por eso, y lo volvería a hacer, porque no tengo problema en eso, porque si me equivoco, no tengo problema en repetir que estoy arrepentido por eso".

"Además, una de las cosas que dije es que si el Papa quería venir a la Argentina, se lo iba a respetar no solo como jefe de Estado, si no como líder de la Iglesia Católica", afirmó en esa oportunidad.

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos