La Municipalidad dialogó con trabajadores del CADIC sobre la demanda habitacional
Articulación

La Municipalidad dialogó con trabajadores del CADIC sobre la demanda habitacional

Durante el encuentro, se evacuaron inquietudes respecto de la situación, a través de la Asociación de Trabajadores del CADIC cuyo objetivo es promover el arraigo de los investigadores y científicos.
24/11/2023
E

l secretario de Relaciones Vecinales y Parlamentarias de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, y su par de Hábitat y Desarrollo Territorial, David Ferreyra, se reunieron con representantes de la Asociación de Trabajadores del Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC), con el objetivo de atender las inquietudes vinculadas a la demanda habitacional de este sector, que contribuye significativamente en la consolidación de la soberanía científica en la ciudad.

También participó en el encuentro la subsecretaria de Vivienda del municipio, Yanira Martínez. Becerra comentó que “en el marco de las acciones concretas que lleva adelante la gestión del intendente Walter Vuoto  y con la intención de favorecer al arraigo definitivo de los distintos sectores que integran nuestra sociedad, mantuvimos este encuentro en el que ambas partes nos comprometimos a mantener un diálogo responsable”.

De esta manera, se busca “seguir avanzando en futuras soluciones que atiendan las inquietudes planteadas”  por los trabajadores del CADIC, explicó el funcionario.

Por su parte Ferreyra explicó que la reunión se concretó “en el marco del trabajo que realiza la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial con distintas entidades de la ciudad”, y detalló que además “hablamos sobre la situación del país y la actividad de la Institución, que tiene por objetivo la innovación y el desarrollo tecnológico”.

El Secretario de Hábitat consideró que “es esencial el apoyo del Estado para el desarrollo científico, ya que de no ser así el trabajo de los científicos sólo estaría a disposición de quienes financien la actividad y no para el desarrollo colectivo de la ciudad”.

Finalmente, Ferreyra dijo que la asociación “tiene como objetivo general el arraigo definitivo de los investigadores y científicos que desean desarrollar su proyecto familiar en la ciudad que eligieron para tal fin”, y en función de ello “solicitaron la inscripción en el registro de entidades de gestión asociada”, expuso.

Etiquetas
Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    50%
    1 voto
  • No me interesó
    50%
    1 voto