Taxis: La bajada de bandera ascenderá a $750 y la ficha a $40
Transporte de pasajeros

Taxis: La bajada de bandera ascenderá a $750 y la ficha a $40

07/12/2023
E

l aumento en la tarifa fue ratificado por unanimidad en el Concejo Deliberante de Ushuaia. También se aumentó a 10 años la antigüedad máxima para los vehículos y se fijó la posibilidad de generar hasta 4 incrementos anuales. No prosperó el proyecto para autorizar y regular el traslado de personas a través de plataformas electrónicas.

 

El Concejo Deliberante de Ushuaia ratificó por unanimidad el Decreto Municipal Nº 2171/2023 que autoriza el nuevo cuadro tarifario del servicio de taxis, fijando la bajada de bandera a $750 y la ficha cada 100 metros, a $40.

El tratamiento del asunto se produjo ante la presencia de numerosos taxistas, que momentos antes del inicio de la sesión del Concejo cortaron el tránsito de la calle Piedrabuena a la espera del debate legislativo.

En la ocasión además se generaron modificaciones a la normativa que regula el servicio de taxis y de remis, ampliando a 10 años la antigüedad máxima permitida para los vehículos e incorporando al régimen de sanciones por faltas graves (de 1.000 a 3.000 UFAs) la situación de los choferes que presten servicios a través de plataformas electrónicas no habilitadas (como el caso de Uber, actualmente prohibido).

Asimismo, tal como había anticipado EDFM, en la normativa de taxis se incorporó la posibilidad de que la tarifa se actualice de manera progresiva hasta 4 veces por año, a partir de la solicitud de la Asociación de Propietarios de Taxis, con el objetivo de disminuir el impacto económico de los incrementos en el bolsillo de los usuarios.

 

No prosperó el proyecto para servicios de transporte mediante plataformas

 

La iniciativa tuvo tratamiento ayer en sesión ordinaria, donde no alcanzó el acompañamiento necesario para su aprobación y resultó girada al archivo, por decisión de mayoría de  los concejales.

La decisión fue celebrada por taxistas al considerar que este proyecto de ordenanza que “atentaba contra la fuente de trabajo”, como resaltaron desde el sector. El presidente de la Asociación de Propietarios de Taxis, Fabián Lara, agradeció al Concejo “por estar siempre a disposición”; aprovechó para reclamar por los controles y mayor cantidad de unidades ya que reconoció que el servicio “a veces se ve desbordado”, a causa del aumento de la demanda.

El proyecto que regulaba el funcionamiento de plataformas digitales destinadas al transporte de pasajeros planteaba ‘autorizar en el ejido municipal la prestación de servicio de transporte de pasajeros a través de empresas de redes de transporte’, que a su vez permitía que las restantes empresas ya habilitadas prestadoras del servicio público o privado ‘puedan también brindar servicio a través de las mismas’ plataformas.

 

 

El proyecto ‘Cannabis-K’ recibió una distinción del Concejo Deliberante

 

Docentes y alumnos de la Escuela Especial Nº1 Kayú Chénèn recibieron la Declaración de Interés Municipal del proyecto institucional ‘Cannabis-K’.

En uso de la palabra, explicaron que el proyecto surgió a partir de una necesidad de la comunidad educativa, ya que muchos de los alumnos consumen el aceite de cannabis para aliviar diversas sintomatologías; y expusieron su participación en la Feria de Ciencias 2023.

La directora, María del Carmen Arias, destacó el trabajo realizado por los alumnos y docentes, y aseguró que “este reconocimiento es muy importante para todos”, valorando “el recibimiento en el Concejo Deliberante y el acompañamiento de las familias”.

Cabe recordar que el proyecto ‘Cannabis-K’ inició a partir de la investigación, para derribar mitos y promover la concientización sobre el uso medicinal de la planta. El objetivo final de la Institución es generar su propio aceite para uso de los alumnos que lo necesiten, en la huerta escolar.

 

Galería de noticia
Etiquetas
Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos