n medio de una intensa temporada turística en Ushuaia, la disponibilidad de pasajes aéreos se ha visto significativamente reducida, dejando únicamente opciones en las categorías más altas con valores que oscilan entre los 160.000 y 200.000 pesos para vuelos con destino a Buenos Aires entre mediados de diciembre y fines de febrero de 2024.
Los valores actuales, que sufrieron variaciones en las últimas horas, seguramente tendrán una nueva actualización en cuanto se terminen de definir las medidas económicas anunciadas sobre el valor de los combustibles y las actualizaciones que se realicen sobre el resto de los precios del mercado. Lo mismo sucederá con los tramos inte
El auge de la demanda se atribuye principalmente a la intensa actividad de los cruceros antárticos y a las vacaciones de los residentes de Tierra del Fuego, generando un rápido agotamiento de los asientos en las tarifas Base, Promo y Plus.
Tal como pudo corroborar EDFM, actualmente, solo quedan disponibles las categorías Flex y Premium Economy, con precios que reflejan la alta demanda y la escasa disponibilidad en Aerolíneas Argentinas.
Ante esta situación, muchos viajeros se ven obligados a explorar alternativas, recurriendo a las compañías low-cost que, si bien ofrecen opciones más económicas, cuentan con menos frecuencias que la aerolínea de bandera nacional. Además, es importante tener en cuenta que, en estas aerolíneas de bajo costo, los pasajeros deben abonar servicios adicionales como la asignación de asientos, el despacho de equipajes y el refrigerio durante el vuelo.
La elevada demanda de pasajes, particularmente durante esta temporada, resalta el atractivo turístico de Ushuaia y la creciente preferencia por la capital fueguina como destino vacacional. Aunque la falta de disponibilidad en las tarifas más económicas puede representar un desafío para algunos viajeros, el interés sostenido subraya la posición privilegiada de Ushuaia como un destino turístico cada vez más popular.
Pese a los anuncios económicos, hasta el momento siguen vigentes los planes de financiación con cuotas fijas con interés a través de las modalidades Ahora 3, Ahora 6 y Ahora 12.
El gobierno nacional aún no ha revelado la identidad de la persona que ocupará el cargo de presidente de Aerolíneas Argentinas en reemplazo de Pablo Ceriani.