ste día, tres empresas radicadas en Tierra del Fuego, Mirgor, BGH y Newsan, inauguran las operaciones de una mina de oro en Santa Cruz, tras una inversión de 250 millones de dólares.
“Técnicamente, se trata de la puesta en marcha de la mina ubicada a unos 300 kilómetros de la ciudad de Comodoro Rivadavia. Según relató a El Cronista el gerente general de ‘Don Nicolás’, José Luis Fornes, se trata de una iniciativa ‘audaz’ y es positivo que sea un proyecto que está bajo el paraguas de empresas tecnológicas que aportan todo su conocimiento e innovación para maximizar los recursos de la mina”. Además, "destierra todos los lugares comunes en los que se caen cuando se critica al sector, que suele estar comandado por firmas extranjeras a las que se acusa de llevarse los recursos", dijo (Florencia Lendoiro. El Cronista, 12/12/2017).
Cuatro años atrás, habían conformado “la Compañía Inversora en Minas (Ciminas), la firma que compró a la minera IRL el proyecto Don Nicolás en el Macizo del Deseado, distrito geológico del norte de Santa Cruz. En aquel momento, pagaron unos u$s 85 millones para quedar como únicos dueños del emprendimiento que apenas estaba en etapa de exploración”.
El proyecto Don Nicolás está ubicado en el paraje Tres Cerros y “sus reservas de 469.000 onzas de oro y 718.000 onzas de plata se basan en los dos grandes depósitos conocidos como La Paloma y Martinetas”.
La explotación “dará empleo a 210 trabajadores en mina, de los cuales 170 son de la provincia de Santa Cruz, y se estima que su puesta en marcha generará unos 150 proveedores por su demanda de servicios, alimentos, vestimenta, y todo tipo de insumos y tecnologías”.
El acto de inauguración de la actividad extractiva de oro y plata, fue encabezado por el secretario de Desarrollo Minero Mario Capello, quien opinó que la mina tiene potencialidad para ser considerada un emprendimiento de clase mundial, aun cuando es mucho más pequeña que otros emprendimientos en el país como Veladero, Cerro Negro o La Alumbrera.
En relación a la actividad minera de Santa Cruz, que la ubica en el primer lugar de la producción de oro y plata del país, Capello informó que además de Don Nicolás, “acelera muy cerca la puesta en marcha Cerro Moro, Manantial Espejo alargó un año sus operaciones, todas prolongaron su vida útil y retoman las tareas exploratorias que le garantizarán la continuidad del desarrollo" (op.cit.).