Es fatal para la fauna la presencia de perros asilvestrados
Zona rural

Es fatal para la fauna la presencia de perros asilvestrados

El investigador principal del Cadic-Conicet advirtió sobre el grave impacto que causan los perros asilvestrados en zonas rurales, a propósito de recientes imágenes difundidas de canes atacando e hiriendo de muerte a un guanaco.
15/12/2023
E

l Dr. Adrián Schiavini, investigador principal del CADIC-Conicet de Ushuaia, alertó sobre el grave impacto que los perros asilvestrados están teniendo en la fauna de las zonas rurales de la provincia, haciendo hincapié en recientes imágenes que capturan el ataque y la muerte de un guanaco por parte de estos canes.

En sus propias palabras, Schiavini señaló que "esto que mostré ayer con este gif animado, está sucediendo todos los días a todas las horas en el paisaje fueguino. Sólo que, como vivimos concentrados en las ciudades y tenemos escasa vinculación con el ámbito rural, no lo vemos".

El experto explicó que las imágenes provienen de cámaras trampa ubicadas en establecimientos productivos, destinadas a monitorear la presencia y actividad de perros asilvestrados en la zona. La secuencia muestra a un guanaco siendo acosado y perseguido durante más de 10 minutos por dos perros, con un desenlace fatal para el animal.

"En la primera imagen se ve claramente que el animal está virtualmente agujereado, por así decirlo, para ser elegante. En la foto original se ve al animal en el flanco izquierdo con unos siete u ocho agujeros provenientes de los dientes de los perros. Al animal le arrancaron una oreja. Por supuesto que el final de este animal es la muerte", detalló el investigador.

Schiavini subrayó que este tipo de ataques es una ocurrencia diaria en el paisaje fueguino y resaltó la importancia de las cámaras trampa para documentar estos eventos. También aclaró que los perros asilvestrados, descendientes de perros domésticos, actúan por instinto y no con premeditación hacia la fauna local: “Vale la pena aclarar que el animal no actúa con premeditación y alevosía hacia el guanaco. Simplemente responde a sus instintos que han sido modelados por el hombre, a lo largo de miles de años, para generar, desde un lobo, este perro doméstico que se deviene en asilvestrado y no es más que un cazador berreta, un cazador ordinario que no sabe cazar bien. Por eso hacen lo que hacen”.

Este llamado de atención destaca la necesidad de abordar la presencia de perros asilvestrados como una amenaza seria para la biodiversidad en las zonas rurales de Tierra del Fuego.

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    100%
    6 votos
  • No me interesó
    0%
    0 votos