La expedición de Magallanes llega a la ría de Santa Cruz
El 3 de mayo de 1520

La expedición de Magallanes llega a la ría de Santa Cruz

03/05/2024
E

ste día, Juan Serrano, integrante de la expedición que encabezaba Hernando de Magallanes, llega con la carabela Santiago al amplio estuario de la ría de Santa Cruz. 
Magallanes, que permanecía con sus cinco buques anclados en San Julián, a la espera de que pasara el invierno, había enviado a Serrano para que hiciera un reconocimiento hacia el sur.

Cuando llegó a la ría, Serrano se internó en ella, pensando que se trataba del estrecho que buscaban. Pero se dio cuenta que se era un curso de agua dulce y decidió retornar al mar para continuar su navegación más hacia el sur.

El 22 de mayo, fue sorprendido por una tormenta en alta mar, que provocó la rotura del timón y el naufragio de la embarcación, en las proximidades de la isla Monte León.
Luego del salvataje, fueron enviados dos hombres a San Julián en busca de auxilio. Llegaron después de una larga marcha, pero se desconoce la modalidad del socorro prestado por Magallanes, si fue realizada por tierra o mediante el envío de una embarcación.

El 26 de agosto, arribó al sitio el propio Magallanes. Fondeando cerca de los restos de la Santiago para tratar de recuperar la carga del navío siniestrado, que fue distribuida en los otros barcos. Estableció un campamento en la margen sur del estuario, quedándose allí durante dos meses mientras recogían provisiones de agua, leña, carne y pescado.

El 14 de septiembre, Magallanes decidió celebrar una misa en Punta Reparo. Para denominar al lugar tomó del santoral la conmemoración del día a la Exaltación de la Santa Cruz.

Un mes después, partieron hacia lo desconocido y el 21 de octubre encontraron el anhelado paso interoceánico que luego fue bautizado con su nombre.

Luego de numerosas vicisitudes arribaron al océano Pacífico y prosiguieron su navegación en busca de las ansiadas islas Molucas.

El infortunio continuó acompañando a la expedición. Magallanes murió en un enfrentamiento con los nativos de una isla del archipiélago filipino.

La misión quedó a cargo de Juan Sebastián Elcano, quien cumplimentó la primera circunnavegación del planeta, al llegar a España el 6 de setiembre de 1522 con la Victoria, la única carabela que soportó las exigencias del prolongado viaje.

Etiquetas
Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    100%
    5 votos
  • No me interesó
    0%
    0 votos