l jugador de hockey sobre hielo argentino, Pedro Baeza, ofreció una detallada perspectiva sobre la reciente incursión del equipo nacional en el Development Cup, un torneo celebrado en Bratislava, Eslovaquia, que reúne a países emergentes en este deporte.
"Estuvimos en Bratislava, Eslovaquia, y participamos de la Development Cup que es un torneo de países que están en desarrollo, como nosotros, que no cuentan con una pista de hockey sobre hielo y que no tiene una liga anual", compartió Baeza.
El jugador destacó el nivel de competencia en el torneo, señalando que el equipo argentino se enfrentó a países como Colombia, Portugal, Irlanda, Brasil, entre otros, logrando alcanzar el cuarto lugar en la competición.
Baeza subrayó la importancia de eventos como este para el reconocimiento internacional del hockey sobre hielo argentino, afirmando: "El hockey está avalado oficialmente en el mundo por la IIHF, que vendría a ser como la FIFA. Es la Federación Mundial de Hockey. Es la segunda vez, o la tercera vez contando a las chicas, que nos invita la IHF a participar de un torneo organizado por ellos".
Sin embargo, junto con el reconocimiento, también señaló las dificultades que enfrenta el deporte, especialmente en lo que respecta a la infraestructura. "La realidad es que si falta alumbrado público, no van a perder la pista", expresó, refiriéndose a la falta de iluminación en las pistas.
Por otro lado, Baeza resaltó el crecimiento del deporte, tanto en términos de nivel de habilidad como de participación. "El patinaje sobre hielo está teniendo un crecimiento muy notorio en cuanto al nivel de los que estamos hace tiempo y en cuanto a la gente. Hay mucha más gente", afirmó.
El jugador destacó la importancia de abordar estas cuestiones de infraestructura para permitir un mayor desarrollo del deporte en el país: "Lo único que nos está faltando en este momento es un buen techo. Para el patín artístico, para tener competencias todo el año, para el hockey, para participar de mundiales y tener torneos todo el año", dijo Baeza y agregó de manera optimista. "Mientras tanto seguimos entrenando sobre roller. Entrenar, se puede entrenar siempre y subir el nivel, se puede subir siempre".