Preocupación por descubrimiento de yacimientos en la Antártida
Petróleo y gas

Preocupación por descubrimiento de yacimientos en la Antártida

Desde el gobierno provincial analizaron el impacto sobre el hallazgo de petróleo en la Antártida, anunciado por Rusia, y su impacto en el equilibrio geopolítico y ambiental de la región.
21/05/2024
E

l descubrimiento de yacimientos de petróleo en la Antártida, anunciado por Rusia, ha generado preocupación a nivel internacional. El hallazgo se dio a conocer a través de un anuncio global realizado por uno de los principales periódicos británicos, destacando la exposición de un experto en geopolítica en el Parlamento del Reino Unido.

En este sentido, podría haber una clara intencionalidad geopolítica significativa en favor de los intereses británicos , opinó al respecto, Andrés Dachary, secretario de Relaciones Internacionales y Malvinas de la provincia de Tierra del Fuego.

El funcionario de la cartera internacional hizo una análisis de la noticia en FM Masters y refirió: "Lo primero que llama la atención es que el hallazgo ocurrió en territorios internacionales antárticos, lo cual podría tener implicaciones políticas significativas debido al conflicto entre el Reino Unido y Rusia en Ucrania".

El anuncio ha despertado inquietudes sobre las intenciones detrás de este descubrimiento, especialmente en un contexto de tensiones geopolíticas entre el Reino Unido y Rusia. "Es importante analizar quién, cómo y para qué se divulga esta información", señala Dachary.

El descubrimiento plantea interrogantes sobre el futuro de la Antártida como una región dedicada a la cooperación internacional y la investigación científica. "Cada vez es más evidente la tendencia de los países a competir por los recursos naturales en la región antártica", advierte el funcionario.

El estatus de la Antártida como un lugar privilegiado para la cooperación internacional está en riesgo debido a los intereses nacionales en juego. "Es fundamental preservar el sistema del Tratado Antártico y promover el respeto por el derecho internacional público", destacó Dachary en la entrevista.

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    100%
    1 voto
  • No me interesó
    0%
    0 votos