En septiembre se recuperó el patentamiento de autos
Mercado automotor

En septiembre se recuperó el patentamiento de autos

La recuperación en la venta de autos 0 km sucedió tanto en la comparación mensual, como en la interanual. De todas maneras, en el acumulado anual, todavía se registra una retracción respecto al 2023.
03/10/2024
S

egún informó la Asociación de Concesionarios de la República Argentina (ACARA), las ventas de vehículos 0 km en Tierra del Fuego registraron una recuperación en el mes de septiembre, tanto en la medición mensual, como en la medición interanual.

El mes pasado se patentaron 450 unidades, lo cual representa una suba del 16% al ser comparado con el mismo mes del año pasado (388 unidades patentadas); y una recuperación del 11,7% con relación a agosto (403 unidades patentadas).

El registro de las unidades 0 km patentadas en septiembre ubican a Tierra del Fuego en el 20º del ranking nacional, superando a distritos como San Luis (379), Catamarca (348) y Formosa (253).

Entre enero y septiembre de este año hubo 3.352 patentamientos, cifra que representa una retracción del 13,7% al ser comparado con lo sucedido en mismo período de 2023 (con 3.884 unidades patentadas).

Respecto a lo sucedido en todo el país, ACARA informó que las ventas de vehículos 0 km subieron 5% en septiembre, frente al mes anterior. Durante el noveno mes del año se patentaron 43.563 unidades, contra las 41.507 de agosto. En la comparación interanual (septiembre 2024 vs. septiembre 2023), las ventas subieron 29,5 por ciento.

Con estos números, el acumulado del año muestra una retracción del mercado total del 11,7% frente al mismo período de 2023, con un volumen acumulado de 311.645 vehículos.

Las diez marcas de automóviles que más se patentaron el mes pasado, fueron: Toyota: 7.965; Volkswagen: 7.760; Fiat: 5.156; Peugeot: 4.700; Ford: 3.645; Renault: 3.411; Chevrolet: 2.048; Citroën: 1.421; Jeep: 1.324; Nissan: 1.207.

Los diez modelos más vendidos, fueron: Toyota Hilux: 3.196; Peugeot 208: 3.075; Volkswagen Polo: 2.841; Volkswagen Amarok: 2.242; Ford Ranger: 2.180; Fiat Cronos: 2.178; Toyota Yaris: 1.723; Toyota Corolla Cross: 1.322; Volkswagen Taos: 1.254 y Peugeot 208: 1.207.

A través de un comunicado de ACARA, su presidente, Sebastián Beato, indicó que “el mercado crece porque encuentra elementos que le dan certeza a los clientes, como poder disponer de crédito muy conveniente, tener una oferta cada vez más amplia de modelos en stock, una baja sostenida de la inflación y precios más lógicos de parte de las terminales”.

Señalaron que desde ACARA “seguimos adelante recorriendo el país, con nuestras convenciones regionales, donde dialogamos con gobernadores e intendentes para poder hacer también un aporte en la baja de sellos e impuestos que dinamicen aún más este momento”.

Etiquetas
Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos