Repavimentación y el Centro de Salud Municipal
Ushuaia-Presupuesto municipal 2025

Repavimentación y el Centro de Salud Municipal

Así lo indicó la secretaria de Economía de la Municipalidad capitalina, Araceli Oviedo. Confirmó que el presupuesto de gastos para el próximo año no contempla financiamiento del exterior salvo que el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) habilite fondos para la ampliación del Centro Comercial a Cielo Abierto de la calle San Martín y de la calle Kuanip.
18/10/2024
L

a secretaria de Economía de la Municipalidad de Ushuaia, Araceli Oviedo, dio detalles de las previsiones presupuestarias para el año que viene y señaló que el presupuesto va a ser “equilibrado y austero”.

La funcionaria informó que el presupuesto total será de $121 mil millones de pesos y que el 19% de los recursos que están destinados al Departamento Ejecutivo Municipal serán volcados a la obra pública. “También se va a seguir haciendo frente a todo lo que es asistencia social y también está pensada la erogación de lo que representa la creación del primer Centro de Salud Municipal”, indicó.

Puntualizando sobre la obra pública, detalló que el 27% será financiada con recursos externos, mientras que el resto se hará con financiamiento propio municipal.

La funcionaria advirtió que el contexto inflacionario afecta las arcas municipales. En este sentido citó un ejemplo concreto que tiene que ver con los costos del Operativo Invierno. Según expuso, el alquiler de maquinaria en 2023 implicó $372 millones de pesos; mientras que en 2024 implicó $2700 millones y se estima que en 2025 ronde los $4 mil millones.

Oviedo resaltó que el gasto supera ampliamente la inflación del 18% marcada por el Gobierno Nacional y anticipó que en 2025 también superará ese indicador. “Teníamos que ser coherentes con lo que había presentado Nación y seguimos en esa línea. En el caso que esto no suceda tendremos que ir a pedir una ampliación al Concejo Deliberante”, expresó.

Por otra parte, detalló que la coparticipación representa el 85% de los ingresos que recibe el Municipio y solo un 15% de los recursos son propios del Municipio.

“No tenemos ningún convenio ni partidas que vengan de Nación. Sólo tenemos el Paseo Costero con fondos del FAMP (Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva)”, afirmó y añadió que “hay un convenio que aún continua que es por el Cañadón No Me Olvides”.

Consultada sobre proyectos en vías de aprobación en el marco del FAMP, dijo que “el Paseo Costero está avanzado y la Secretaria de Planificación está en conversaciones con el grupo del FAMP”.

 

Por último, la funcionaria ratificó que más allá de la obra de la Pasarela Fique y del Paseo Costero no vendrían recursos externos salvo que se confirme, a través de CAF, que se puede hacer la ampliación del Centro Comercial a Cielo Abierto de la calle San Martín y de la calle Kuanip.

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    0%
    0 votos
  • No me interesó
    100%
    1 voto