ecientemente se incrementó el aporte que deben realizar los beneficiarios del subsidio al gas envasado. Ignacio Almirón, secretario de Hacienda de Tierra del Fuego, dio detalles del incremento que pasó de 10 a 40 pesos por kilo.
“El subsidio de gas es un esfuerzo muy importante que hace el Estado Provincial para garantizar un derecho en las condiciones climáticas que vivimos en la isla. Garantizar la calefacción durante todo el año es un derecho y nosotros lo que estamos tratando de hacer es garantizarlo en el tiempo. Para eso lo que necesitamos hacer es compartir parte de ese esfuerzo que está haciendo el Estado Provincial”, dijo en torno a un beneficio que llega a 6500 hogares fueguinos, de los cuales 3800 corresponden a Ushuaia, 2100 corresponden a Río Grande y 500 a Tolhuin.
El funcionario explicó que en invierno se subsidian 450 kilos de gas y en verano 240 kilos de gas por hogar. De este kilaje que se subsidia, hasta el año pasado los usuarios pagaban 2 pesos por cada kilo lo cual les implicaba un costo de 480 pesos en el verano y unos 900 en el invierno.
“Hicimos una actualización pero muy moderada, 10 pesos, pero comprendiendo que la situación económica no sólo era mala sino incierta, entonces tratamos que el traslado sea el menor posible. Ahora aprovechando que se reduce la cantidad consumida, por lo cual el impacto va a ser menor en la tarifa total, decidimos subir a 40 pesos cada kilo”, precisó.
Indicó que en verano el usuario recibe subsidios por 240 kilos que a 10 pesos el kilo implicaba unos 2400 pesos por mes y ahora implicarían unos 9600 pesos por mes.
Almirón se refirió a los motivos de la actualización de costos. “Otro factor que nos lleva a hacer esta actualización es el retiro total del Estado Nacional de este esfuerzo repartido que implica el subsidio sobre todo en una zona fría ¿por qué? porque nos está dando los mismos 199 pesos que nos daba el año pasado por cada kilo. El año pasado implicaba aproximadamente el 50 por ciento del total de este programa y actualmente implica menos del 15 por ciento”, mencionó. Dado que el aporte que realiza Nación queda fijo cada mes que pasa implica menos proporción que aporta el Estado Nacional. “De todo el resto se hacer cargo el Estado Provincial que actualmente supera el 85 por ciento en este esfuerzo que estamos repartiendo entre las familias, el Estado Nacional y el Estado Provincial”, remarcó el funcionario.
“Tratamos de no innovar en el invierno donde sabemos que el consumo es mucho mayor. Esperamos justamente hasta esta etapa del año que baja el consumo para que las familias no lo sientan tanto. La premisa del gobernador Melella y del ministro de economía es que seamos empáticos ante la situación de la gente”, resaltó Almirón.