“La prioridad es la obra del hospital”, sostuvo Di GIglio
Salud pública

“La prioridad es la obra del hospital”, sostuvo Di GIglio

La máxima responsable de la cartera sanitaria de Tierra del Fuego destacó los avances en la ampliación del nosocomio capitalino a la cual el Gobierno Provincial destina la mayor parte de los fondos. El área exterior está prácticamente finalizada y actualmente las obras se enfocan en el interior del edificio. La entrega estaría prevista para fines del 2025 y podría quedar habilitada para el 2026.
05/11/2024
L

a ministra de Salud de Tierra del Fuego, Judit Di Giglio, confirmó avances en la ampliación del Hospital Regional Ushuaia a la cual la provincia destina la mayor parte de los fondos. “No se detuvo esta obra en todos estos meses como por ahí sucedió con otras obras. La prioridad es la obra del hospital, por lo tanto se siguió trabajando y durante todos estos meses el trabajo es interno porque la parte exterior prácticamente está finalizada”, señaló y mencionó que se “empezaron a hacer las divisiones de lo que van a ser las habitaciones para la internación y para los consultorios”.

La funcionaria remarcó que la obra “avanza a pasos agigantados”. Asimismo, comentó que la empresa aún no ha pedido una extensión de plazos. El plazo previsto de  entrega es para fines del año 2025. Si bien la empresa tiene la  posibilidad de pedir la extensión de los plazos por unos meses, Di Giglio consideró que seguramente va a entregar la obra en los tiempos estipulados y en el 2026 ya estará disponible para ser utilizada.

Por otra parte, se refirió al equipamiento del nuevo edificio. “No se necesita equipamiento hospitalario, por ejemplo de biotecnología, porque esos sectores de diagnóstico ya los tenemos y van a quedar en el hospital que hoy está funcionando. Sí se necesita mucho equipamiento para los consultorios odontológicos y todo lo que es par a internación, como camas”, detalló.

“La obra incluye parte del mobiliario de los consultorios de enfermería y el equipamiento para el nuevo lavadero, que va a ser super moderno. En paralelo este año iniciaremos con las compras desde el hospital, de todo lo que es el mobiliario interno, camas, monitores, todo lo que tenga que ver con el equipamiento de las habitaciones”, añadió.

Di Giglio también hizo referencia al Centro Provincial de Rehabilitación que ya cumple dos meses prestando servicios a la comunidad tras su inauguración. “La evaluación es super positiva, es un servicio más que se suma, un servicio que no teníamos”, subrayó.

Puso de relieve la cantidad de personas que asiste por día y la cantidad de prestaciones que se dan en las 12 horas que está abierto.

Señaló que uno de los objetivos es “antes de fin de año poder iniciar con la internación de día y para el año próximo con la internación de 24 horas”.

La doctora ponderó que continúan llegando profesionales y son más de 70 los profesionales que ya trabajan en el lugar. “Estamos finalizando la incorporación de enfermeros para poder iniciar con la internación de día en las próximas semanas, que implica ya estar sábado y domingo”, afirmó.

Por otra parte, comunicó que se utiliza muchísimo la rehabilitación. “Hoy ya en el centro son más de 70 los adultos mayores que participan de los talleres; más de 100 pacientes crónicos, con patologías subagudas o crónicas, que realizan su rehabilitación; más de 70 niños que están realizando atención en el equipo de niños”, dijo y recordó que hace poco se incorporó una nueva fisiatra con años de trayectoria en el INADEP, el mejor centro de rehabilitación del país, ubicado en Mar del Plata.

Finalmente, adelantó que “la idea es realizar incluso ampliación de toxina botulínica, prácticas de un nivel de atención alto, de un cuarto nivel de atención, con prácticas específicas para pacientes de alta complejidad”.

Etiquetas
Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos