al como había anticipado EDFM, el proyecto del Ejecutivo Municipal para la creación del ‘Ente Ushuaia Turismo’ (ENUTUR) pasará por Audiencia Pública, tras la aprobación legislativa en primera lectura que se registró la semana pasada.
La instancia participativa se llevará adelante el próximo lunes 11 de noviembre a las 11 horas, en el recinto legislativo ubicado en Gobernador Paz y Piedrabuena; y será presidida por el concejal Nicolás Pelloli. Allí el proyecto de ordenanza será expuesto ante los interesados, quienes podrán aportar su opinión sobre la iniciativa antes del tratamiento definitivo en segunda lectura.
De acuerdo al proyecto, el ‘ENUTUR’ reemplazará a la Secretaría de Turismo municipal, teniendo entre sus objetivos promover el desarrollo turístico sostenible, propiciar el posicionamiento del destino a nivel nacional e internacional durante todo el año y asesorar al Ejecutivo Municipal en ese sentido; diseñar estrategias para el crecimiento de la afluencia turística y para la asistencia eficiente al turista; así como sensibilizar al residente local sobre la importancia del turismo.
La iniciativa además prevé la creación del ‘Derecho de uso urbano’, aplicable a todo turista o visitante mayor de 12 años de edad: Residentes argentinos 5 UVF y Extranjeros 10 UVF (Unidad Valorativa Fiscal); quedando exceptuados los residentes en la provincia; tripulantes de cruceros y aeronaves; conductores de micros interjurisdiccionales o de larga distancia; e integrantes de comitivas en misión diplomática.
Por otra parte, previamente este viernes a las 12 horas se expondrá en Audiencia Pública el convenio rubricado entre la Municipalidad y CAEF que otorga el uso de un predio en inmediaciones del camping municipal, para usos deportivos; el cual resultó ratificado en primera lectura la semana pasada.
El convenio firmado en abril pasado, prevé el uso del predio por parte de CAEF por el plazo de 50 años; y la construcción de un Salón de Usos Múltiples para uso del club, el cual volverá a la Municipalidad una vez finalizado dicho plazo. CAEF deberá asegurar el mantenimiento y cuidado de las instalaciones; y la Municipalidad podrá acceder al uso de la cancha en un total de 60 horas mensuales.
El asunto también requiere doble lectura; por ello pasará por Audiencia Pública este viernes, la cual estará presidida por el concejal Fernando Oyarzún. Allí los interesados podrán realizar aportes sobre el proyecto; antes del tratamiento definitivo en futuras sesiones.