n un encuentro realizado en las oficinas de TotalEnergies, el secretario de Gestión Ciudadana del municipio de Río Grande, Gonzalo Ferro, se reunió con la representante de la Gerencia de Asuntos Públicos de Total, Ana Berbel, para realizar un balance de las actividades del año 2024 y definir la agenda de acción para el nuevo año. Acompañaron el subsecretario de Innovación Pública, David Massimino y la directora de Promoción de la Economía del Conocimiento, Andrea Artigues.
Durante la reunión, la empresa entregó al Municipio cinco fotocopiadoras multifunción, que serán distribuidas en áreas municipales vinculadas a las juventudes. Esta acción permitirá promover la inclusión y el desarrollo de las nuevas generaciones.
Además, la compañía se comprometió a acompañar con el aporte de insumos, equipamiento y recursos económicos la quinta edición del Congreso de Industrias Tecnológicas, la Digital Hackathon Educativa 2025, las Olimpiadas Estudiantiles y actividades vinculadas a las juventudes y al emprendedurismo de base tecnológica que se llevan adelante en la ciudad.
Durante el 2024, el Municipio trabajó en conjunto con TotalEnergies, culminando en noviembre con el curso de Inteligencia Artificial. En este marco, se continuarán desarrollando espacios de formación específica en el Espacio Tecnológico, que serán dictados por especialistas de la firma.
El secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, aseguró que con la empresa Total "logramos consolidar una alianza que nos permite potenciar los objetivos de nuestra gestión". Asimismo, subrayó que "comprometer al sector privado en la agenda del conocimiento y de las oportunidades para las juventudes es la tarea que nos propusimos como parte del modelo de gestión del intendente Martín Perez".
De esta manera, el Municipio de Río Grande junto a TotalEnergies reafirman su alianza en la búsqueda del desarrollo local y el crecimiento de la ciudad, promoviendo iniciativas que beneficien a la comunidad y fortalezcan el futuro laboral de las nuevas generaciones.