Se viene la segunda edición estival de ‘Krund Salvaje’
Trail Running

Se viene la segunda edición estival de ‘Krund Salvaje’

La carrera de montaña se realizará el 2 de marzo próximo y tendrá dos formatos, uno de 21 y otro de 14 kilómetros. Los circuitos buscan recrear el derrotero que en siglo XIX realizaba Ernesto Krund para llevar correspondencia a través de la cordillera. Las inscripciones para los atletas que se ani-men a participar de esta travesía estarán abiertas hasta el 28 de febrero.
12/02/2025
E

ste 2 de marzo se realizará la carrera ‘Krund Salvaje’. Será la segunda edición de la competencia en época estival (la versión invernal ya lleva seis ediciones) que organiza el Club Amigos de la Montaña Ushuaia.

El Guía de Montaña y Director de la carrera, Marcelo Donozo, contó que la travesía se llevará adelante en dos formatos, uno de 21 kilómetros y otro de 14.

Para la carrera de 21 kilómetros “se partirá del Lago Escondido hasta la altura de las antenas, desde ahí por la antigua Ruta 3, se llega al Paso Garibaldi, se baja por el gasoducto, en el paraje Rancho Hambre se pasa el Río Lasifashaj y se va por el camino original de Krund, pasando por uno de sus últimos ranchos, y de ahí se llega hasta Haruwen”.

En tanto que la carrera de 14 kilómetros largará desde el Paso Garibaldi y desde ahí se realizará el mismo camino: gasoducto, Rancho Hambre, cruce del Río Lasifashaj y meta en Haruwen.

Donozo remarcó que a fin de no impactar los turbales, este año el circuito no llegará a Tierra Mayor sino que llegará hasta el Centro Invernal Haruwen.

Quienes estén interesados en formar parte de este desafío deportivo pueden ingresar al Facebook ‘Travesía Krund’ donde encontrarán el enlace que los llevará al formulario de inscripción. Allí también encontrarán información sobre recorridos, niveles, puntos de control y costo de inscripción. Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el 28 de febrero.

“Más allá de lo deportivo nosotros tratamos de recrear el recorrido que hacía Ernesto Krund y darle una parte cultural a este evento deportivo”, destacó Donozo.

Krund, que vivió entre los años 1883 y 1907, fue estafeta postal y llevaba la correspondencia de Ushuaia al otro lado de la cordillera, en verano a caballo o a pie y en invierno en trineos tirados por perros o sobre esquíes. La figura de estafeta postal era muy valorada en la Patagonia en aquellos años.

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos