n su paso por la provincia, donde brindó una charla en la UTN de Río Grande, mantuvo encuentros con dirigentes locales y tomó contacto con la prensa, el extitular de la cartera de Defensa sostuvo que la provincia fue la que autorizó la inscripción de la empresa británica Leolabs a través de la Dirección de Personas Jurídicas, a la vez que le proveyó de los servicios de electricidad e internet.
“La provincia dio todos los pasos para que los radares funcionaran y no dio ningún paso para que dejaran de hacerlo”, remarcó Taiana.
Estas declaraciones fueron rechazadas de plano por Andrés Dachary, quien sostuvo que “el propio Taiana se encarga de remarcar que la autorización para la instalación de los radares de Leolabs corrió por cuenta de la Subsecretaría Nacional de Telecomunicaciones, a cargo de la Jefatura de Gabinete, con Juan Manzur al frente y luego Agustín Rossi”.
Para el funcionario provincial, el exfuncionario del gobierno de Alberto Fernández “intenta responsabilizar a Tierra del Fuego por un error grave dentro del propio gabinete nacional. Él mismo sostiene que desde la Subsecretaría de Comunicaciones le ocultaron la instalación de los radares tanto al Ministerio a su cargo como a la Cancillería, encabezada en ese momento por Santiago Cafiero”.
“Taiana quiere ocultar su inoperancia responsabilizando a la provincia” aseguró Dachary, insistiendo que “hay personas más preocupadas en dividir a los fueguinos que en solucionar el tema Leolabs”
Asimismo, Dachary recordó que “nuestro Gobierno provincial tuvo que enviarle a Taiana más de una nota solicitando tomara las acciones pertinentes para la remoción del radar y que, de no hacerlo, se apelaría a la justicia”.
“Lo que claramente constituyó una inoperancia por parte del exministro, quien puso en riesgo la seguridad nacional, ahora intenta responsabilizar a la provincia que en varias oportunidades exigió el retiro de los radares de su territorio”, finalizó Dachary.