Circuito de Salud Escolar atenderá a 1.100 niños y adolescentes riograndenses
Perspectiva en 2025

Circuito de Salud Escolar atenderá a 1.100 niños y adolescentes riograndenses

El programa del Municipio de Río Grande, dirigido a menores sin obra social, ofrece controles médicos integrales y garantiza el acceso equitativo a la salud pública en los cuatro centros de salud de la ciudad.
27/02/2025
L

a gestión del intendente Martín Pérez, a través de la Secretaría de Salud, decidió reforzar las políticas públicas que priorizan la atención médica accesible y de calidad.

Una de las iniciativas al respecto es el Circuito de Salud Escolar, un programa diseñado para acompañar a las familias en el inicio del ciclo lectivo. Este año, se estima que alrededor de 1.100 niños, niñas y adolescentes sin cobertura de obra social serán beneficiados con esta propuesta, que se lleva a cabo en los cuatro Centros Municipales de Salud distribuidos en distintos puntos de la ciudad.

El Circuito de Salud Escolar está enfocado en garantizar que los menores accedan a controles médicos necesarios según su edad, en condiciones de equidad e igualdad.

Durante las revisiones, los profesionales evalúan aspectos clave como antropometría, agudeza visual, inmunizaciones, odontología y pediatría. "Las familias pueden obtener el certificado bucodental, el apto físico y completar el calendario de vacunación nacional en una sola visita al centro de salud", destacaron desde la Secretaría de Salud.

La edición 2025 del programa no solo refleja la alta demanda de este servicio en la comunidad, sino también la preferencia de las familias por el sistema municipal de salud. Según las autoridades, este incremento se debe, en parte, al contexto socioeconómico complejo que atraviesa la región, lo que ha llevado a más padres a optar por la atención pública para sus hijos. "Esta cifra no sólo refleja la demanda de este acompañamiento en la comunidad riograndense, sino también la preferencia y la elección de las familias de atender a sus hijos e hijas en el sistema municipal de salud", explicaron.

Con esta iniciativa, el Municipio busca asegurar el cumplimiento de los controles médicos y el calendario nacional de vacunación, además de promover hábitos saludables desde la infancia. "De esta manera, el Municipio garantiza la salud bucodental, el control médico y el cumplimiento del calendario nacional de vacunas de las infancias y juventudes, fomentando buenos hábitos que permanezcan toda la vida", afirmaron desde la gestión.

El Circuito de Salud Escolar se consolida así como una herramienta de importancia para la prevención y el cuidado de la salud en la ciudad de Río Grande.

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    100%
    1 voto
  • No me interesó
    0%
    0 votos