n el marco de lo dispuesto mediante ordenanza Nº 6477 que regula el funcionamiento de las Unidades Gastronómicas Móviles (UGM), la Municipalidad de Ushuaia trabaja en la regularización de este rubro comercial.
El secretario de Gobierno municipal, César Molina, mantuvo una reunión con los propietarios de las UGM para notificarlos de lo que establece la normativa, su reglamentación e intimarlos a que en un plazo de 72 horas inicien los trámites de habilitación.
Cabe recordar que la ordenanza Nº 6477, aprobada en diciembre pasado, prevé la habilitación de ‘Unidades Gastronómicas Móviles’ (UGM) en la ciudad –conocidos como carros gastronómicos-, fijando requisitos, obligaciones, permisos y habilitaciones específicas para el rubro, así como las penalidades y sanciones ante incumplimientos.
La normativa establece la determinación de espacios para la ubicación de las UGM –por parte del Ejecutivo Municipal- que estarán a una distancia no menor a 200 metros de otros comercios del rubro gastronómico; la creación de un registro de peticionantes del permiso de elaboración, fraccionamiento y expendio; requisitos de salubridad e higiene para los vehículos utilizados como UGM, entre otros aspectos.
Durante el encuentro encabezado por el Secretario de Gobierno, que contó con la presencia de la totalidad de los propietarios de los carros gastronómicos ubicados en la plaza de los Artesanos y en la zona del cartel de la ciudad, “hablamos de la normativa y tuvieron la oportunidad de sacarse todas las dudas, generar un espacio de trabajo en común y de información sobre cuáles son las reglas para adelante”, compartió Molina.
El funcionario subrayó que “estamos trabajando en la regularización de las UGM ya contando con la ordenanza y el decreto reglamentario que establecen los requisitos exigidos por la autoridad de aplicación y el ordenamiento de la actividad”, y en tal sentido recordó que “hemos hecho un trabajo importante con el Concejo Deliberante y las Cámaras de Comercio y Hotelera y Gastronómica de la ciudad estuvieron de acuerdo al momento de la sanción de la ordenanza”.
Molina agregó que “se trató de una reunión de trabajo para que las UGM realicen todas las consultas necesarias y se comprometan a iniciar la habilitación en un plazo perentorio, ya que es necesario ordenar la actividad y lo estamos haciendo”, destacó el Secretario de Gobierno municipal.