tella Lavenia, titular de Reencontrándonos, volvió a exponer la necesidad que tiene la institución de contar con una ley de financiamiento. En este sentido confirmó que este año insistirán con la presentación del proyecto en la Legislatura Provincial. “Este año se hará la presentación otra vez para ver qué bloque legislativo la toma”, indicó la responsable de la institución que se encarga de la asistencia en consumos problemáticos.
Por otra parte, expuso que insistirán con los aumentos que corresponden a la Obra Social del Estado Fueguino. “Ya hemos tenido una reunión con la OSEF y por supuesto nos han dicho que no porque no aumentan a nadie por la situación de público conocimiento que atraviesa la entidad”, relató e indicó que “están pagando un 60 por ciento de lo que hoy están cobrando en Buenos Aires”.
“No está muy buena la situación que estamos atravesando pero seguimos trabajando, seguimos dando respuesta a la gente y esto está a la vista”, remarcó.
Lavenia resaltó que en el marco el contexto desfavorable Reencontrándonos prioriza “los sueldos, la comida de los chicos y los servicios” y advirtió que los continuos problemas económicos impiden que la institución crezca y dé respuestas a las crecientes necesidades de la población en materia de consumos problemáticos. Asimismo, la entidad presenta problemas de infraestructura en relación al sistema de calderas y al edificio en general que no pueden ser atendidos como corresponde debido a la falta de dinero.
La situación de la sede que Reencontrándonos tiene en Río Grande no es mejor dado que allí deben afrontar el oneroso costo del edificio que alquilan, que ronda los 850 mil pesos, y el pago de los servicios. Según expuso, sólo reciben apoyo en la contratación de dos profesionales, un operador y una psicóloga, por parte del Municipio. “Es menos de la mitad de lo que nosotros pagamos de sueldo. El resto lo ponemos nosotros como institución”, señaló en este aspecto.
Informó que por cuestiones administrativas aún no se pudo poner en práctica el acuerdo que en enero firmaron con la administración municipal.
Por último, en relación a la inminente inauguración del Centro Municipal de Abordaje Integral en consumos problemáticos en Río Grande, Lavenia expresó sus expectativas de poder implementar un trabajo articulado de manera conjunta.