n el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una serie de actividades de reflexión y concientización abiertas a toda la comunidad.
La Secretaría de Cultura y Educación presentó la obra teatral denominada ‘Fragmentos de la Memoria’ en la sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura; con la dirección y actuación de Diana Anibaldi y Mauricio ‘Pupi’ Rodríguez, donde se exponen diversas historias que relatan el pasar de la nación durante la dictadura cívico-militar.
Referida a la actividad, la secretaria de Cultura y Educación Belén Molina, resaltó que “en estos tiempos que corren donde se lanza un manto de duda sobre uno de los períodos más oscuros de nuestra historia, es fundamental contar con un estado municipal que impulsa instancias de diálogo y memoria activa, utilizando el arte y la cultura como un medio para contar lo que durante mucho tiempo fue censurado”.
“Desde la Municipalidad de Ushuaia, vamos a seguir trabajando junto a las y los trabajadores de la cultura y el arte en fomentar estos espacios de visibilización sobre nuestro pasado e identidad, dada su importancia para entender nuestro presente” concluyó Molina.
El espectáculo contó con el acompañamiento del concejal Nicolás Pelloli; la legisladora Victoria Vuoto; el Instituto Nacional del Teatro y Pierrot Artes Escénicas.
Además se realizó el evento denominado ‘Música por la Memoria’, organizado por la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia, en colaboración con la Secretaría de Cultura y Educación.
La actividad se desarrolló en la sala Niní Marshall y en el Foyer de la Casa de la Cultura, donde un centenar de vecinos disfrutaron de bandas locales de rock y música latinoamericana, y de intervenciones de danzas, pintura y fotografía.
Además, los asistentes compartieron una merienda en un ambiente propicio para el arte y la reflexión. También hubo un stand del área de Juventudes donde estudiantes secundarios leyeron una poesía en alusión a la fecha.
Desde la Secretaría se destacó que el encuentro cultural “fue fundamental para honrar nuestra memoria colectiva y conmemorar esta fecha que tanto nos interpela como sociedad”.
Becerra acompañó el acto central
El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política, Omar Becerra, participó en representación de la Municipalidad de Ushuaia en el acto oficial por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
Allí el funcionario manifestó que “reivindicamos la lucha inclaudicable de los compañeros y compañeras que resultaron víctimas del terrorismo de Estado instituido hace 49 años en la última dictadura cívico-militar, iniciada el 24 de marzo de 1976 y que se extendiera hasta el 10 de diciembre de 1983”.
En esa línea, dijo que “expresamos nuestro respeto y admiración a las Madres y Abuelas, a quienes continúan luchando y a las que han dejado su vida en la búsqueda de la verdad y justicia”, y destacó que “han sido y serán testimonio vivo en la construcción colectiva de una memoria que debemos defender y transmitir a las futuras generaciones”.
Por último, Becerra afirmó que “como sociedad debemos comprometernos para garantizar la plena vigencia de los derechos adquiridos y que nunca más permitamos que las políticas de Estado atenten contra el bien común, los intereses nacionales y la defensa de nuestra Patria”.