tro controvertido proyecto económico, basado en la explotación de los recursos naturales de la Argentina, intenta ponerse en marcha en las Islas Malvinas.
El grupo empresario binacional, británico danés, Unity Marine, proyecta cultivar más de 50 mil toneladas de salmón en la región usurpada por el Reino Unido. El proyecto incluye la instalación de ocho centros de producción, en las inmediaciones de la base militar británica Mount Pleasant (localizada a cerca de 48 km al sudoeste de Puerto Argentino).
El ilegítimo gobierno británico, que usurpa las Malvinas argentinas desde hace 192 años, podría aprobar los planes de la empresa desde donde esperan definiciones de una consulta pública que evaluará los beneficios económicos y el impacto ambiental del proyecto.
Se prevé la construcción de dos instalaciones de cría de salmones juveniles con sistema de recirculación de acuicultura en la Isla Soledad, una cerca de la base militar que el Reino Unido mantiene allí, y otra en la costa oeste de la Isla Soledad.
Operarían con una barcaza para la alimentación a distancia y jaulas tipo fortaleza, como las que se utilizan en Tasmania, con redes antidepredadores para mantener alejados a los lobos marinos.
La empresa importaría ovas y alimentos e instalaría dos aerogeneradores que provean de energía renovable, además de un generador para cuando no sople el viento, aunque no se descarta utilizar el potencial de la energía solar.
Unity Marine está solicitando al gobierno ilegítimo de las islas “que introduzca una legislación habilitante, como lo ha hecho para la industria de los hidrocarburos”, para que luego esta u otras partes interesadas, puedan solicitar licencias, “juzgadas por el mérito individual y sujetas a evaluaciones de impacto ambiental”.
El director general de la compañía, Jame Wallace, dijo que “las Malvinas son ideales para la producción de salmón y un sector dinámico diversificaría la economía, contribuiría al erario público mediante impuestos y derechos de licencia, y ayudaría a crear seguridad y prosperidad futuras para la comunidad".