El Concejo Deliberante de Ushuaia realizará una nueva sesión ordinaria
En Gobernador Paz y Piedrabuena

El Concejo Deliberante de Ushuaia realizará una nueva sesión ordinaria

La jornada legislativa se desarrollará hoy a las 11. El orden del día prevé el tratamiento de numerosos asuntos, entre ellos la incorporación de recursos al presupuesto municipal; la ratificación del convenio de financiamiento de obras firmado entre el municipio y el Gobierno provincial; proyectos que pasaron por Debate Ciudadano y distinciones.
08/05/2025
E

l Concejo Deliberante de Ushuaia llevará adelante hoy la 3ª sesión ordinaria del año, a partir de las 11 horas en el recinto ubicado en Gobernador Paz y Piedrabuena.

En Labor Parlamentaria, los concejales definieron la conformación del orden del día que incluye más de 100 asuntos, para su incorporación y tratamiento o envío a las comisiones temáticas: Proyectos del Ejecutivo municipal y de los bloques políticos; pedidos de vecinos e iniciativas que cuentan con dictamen y ya pasaron por la instancia participativa de Debate Ciudadano.

Entre los asuntos remitidos por la Intendencia, se incluye la ratificación del convenio firmado entre el municipio y el Gobierno provincial, mediante el cual la Provincia otorga $1.000 millones para el financiamiento de obras de repavimentación, bacheo y mejoramiento integral del ingreso a la ciudad en avenida Héroes de Malvinas; y la incorporación de recursos al presupuesto municipal 2025 por $7478.173.215 correspondientes a coparticipación de impuestos provinciales y nacionales. También figura la convocatoria para la designación de dos representantes del Concejo Deliberante en el jurado de evaluación y selección de postulantes al Programa Municipal de Acompañamiento ‘Ushuaia Estudia’.

Asimismo, se dará tratamiento a los proyectos que obtuvieron dictamen en las comisiones temáticas y pasaron por Debate Ciudadano: Entre ellos, la creación del Sistema de Reservas Naturales Urbanas (SRNU), para promover  la conservación y gestión sostenible de los espacios naturales urbanos existentes en la ciudad; el marco normativo que otorgue seguridad jurídica al proceso de digitalización y simplificación de trámites y procesos administrativos en el municipio y el uso de la firma digital en todas las dependencias municipales.

También pasó por Debate la creación del Programa de Educación Económica y Financiera, del Programa Concientización, Prevención e Información sobre estafas virtuales y del Programa Municipal de Promoción de Entornos Alimentarios Saludables; así como la creación del Registro Voluntario municipal de alquileres destinados a vivienda permanente, entre otros proyectos.

La 3ª sesión ordinaria del año también incluirá el tratamiento de distinciones a vecinos y actividades; solicitudes al Ejecutivo municipal para realizar reparaciones en espacios deportivos y recreativos, incorporación de nuevas calles al plan de obras, instalación de semáforos, entre otras; pedidos de información e implementación de ordenanzas vigentes.

Etiquetas
Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos