Río Grande lanza un curso para formar agentes en prevención del suicidio
De nivel universitario y gratuito

Río Grande lanza un curso para formar agentes en prevención del suicidio

El Municipio, junto a la UNLP y APSA, impulsa una capacitación virtual y abierta a toda la comunidad fueguina, con el objetivo de fortalecer el abordaje comunitario de esta problemática de salud pública.
08/05/2025
E

n un esfuerzo conjunto sin precedentes, el Municipio de Río Grande, la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y el Capítulo de Suicidología de la Asociación de Psiquiatras de Argentina (APSA) presentaron el Curso Universitario Anual de Formación de Agentes Multiplicadores en Prevención del Suicidio.

La iniciativa, dirigida a residentes de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia, busca capacitar a la comunidad en estrategias de detección, contención y acompañamiento ante situaciones de riesgo, con el fin de reducir las alarmantes cifras asociadas a esta problemática en la provincia.

El curso, que será dictado de manera virtual y gratuita, forma parte de un convenio firmado entre el intendente Martín Perez y autoridades de la UNLP, reflejando el compromiso de la gestión municipal con la formación de actores clave en salud mental.

"La prevención del suicidio requiere un abordaje integral y comunitario. Con esta capacitación, buscamos empoderar a los vecinos con herramientas técnicas y una mirada empática", señalaron desde el Municipio.

La modalidad del curso está diseñada para facilitar la participación sin interferir con las obligaciones laborales o académicas. Las clases se desarrollarán una vez al mes, en formato sincrónico, con encuentros los viernes por la tarde y sábados por la mañana. El programa está abierto a toda la comunidad fueguina mayor de 18 años con estudios secundarios completos, sin requisitos previos en el área de salud.

Las inscripciones, que se habilitarán en los próximos días a través de un formulario online, prometen una formación accesible y de calidad, con enfoque en la actualización científica y el trabajo en red.

"El objetivo es crear agentes multiplicadores capaces de intervenir de manera temprana y efectiva, reduciendo el estigma y promoviendo espacios de diálogo", explicaron los organizadores.

Esta iniciativa se enmarca en una serie de políticas públicas impulsadas por el Municipio de Río Grande para abordar la salud mental desde una perspectiva preventiva y comunitaria.

Con la puesta en marcha del curso, se espera fortalecer las redes territoriales y sensibilizar a la población sobre una problemática que, según datos oficiales, requiere de acciones urgentes y coordinadas.

La propuesta no solo apunta a profesionales del sector, sino también a docentes, líderes barriales y cualquier persona interesada en contribuir a la prevención desde su lugar.

 

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    100%
    2 votos
  • No me interesó
    0%
    0 votos