“Nadie pudo preguntarle nada al Tribunal de Cuentas”
Ausencia de debate por la crisis de la OSEF

“Nadie pudo preguntarle nada al Tribunal de Cuentas”

Así los sostuvo Margarita Gallardo, afiliada de la OSEF quien en su momento fue Directora del ex IPAUSS. Cuestionó duramente la reunión de comisión que se realizó este martes en la Legislatura Provincial con la presencia de integrantes del órgano de contralor de la provincia y rechazó los ar-gumentos vertidos por estos en torno a la situación de la Obra Social del Estado Fueguino. “Lo de ayer fue un mitin político para la gilada”, lamentó.
08/05/2025
L

a Legislatura fueguina llevó adelante una nueva reunión de comisión para tratar la crisis de la OSEF. El encuentro, al cual fueron convocados los integrantes del Tribunal de Cuentas Provincial, contó con amplia participación de afiliados.

Margarita Gallardo, afiliada y ex directora del ex IPAUSS (instituto antecesor de la OSEF) formó parte del encuentro y cuestionó duramente el desarrollo del mismo.

EN primer lugar dijo que “el Legislador Sciurano no permitió el debate” y expuso que se trató de “un escenario puesto al servicio de la gilada”. Comparó la reunión con ‘Titanes en el Ring’. “Ahí nadie podía tocar al Tribunal de Cuentas, nadie pudo preguntarle nada la Tribunal de Cuentas”, criticó y también cuestionó a los legisladores ya que fueron muy pocos los que hicieron preguntas.

Por otra parte puso en tela de juicio las respuestas dadas por el órgano de contralor. “Nos sorprendió la tibieza del Tribunal de Cuentas sobre que nada mueve la aguja”. En este sentido Gallardo comentó que según lo expuesto la planta política de la OSEF era de 44 personas en diciembre de 2024 y actualmente es de 61 personas lo cual quiere decir que “en unos pocos meses aumentó también la planta política”. Puntualizó que, no obstante, desde el Tribunal señalaron que esto no “mueve la aguja” en términos económicos. “También dijeron que si toda la administración, los poderes y empleados fueran aportantes tampoco moverían la aguja; que si aporta el grupo familiar tampoco movería la aguja. Era muy difícil ver qué querían proponernos a los afiliados que no podíamos preguntar nada”, comentó.

Para Gallardo el resultado de la reunión fue que “no hubo debate”. Asimismo advirtió que los datos que expuso el TCP no son del todo como los plantean.

Otro punto que puso en evidencia la afiliada, de acuerdo a números informados en la reunión es que el déficit de la OSEF en 2024 alcanzó los 24 mil millones de pesos. Se espera que este año el déficit alcance los 53 mil millones y que para el año que viene ascienda a 100 mil millones de pesos.

La ex Directora hizo referencia también a los coseguros. En este sentido resaltó que los afiliados están sosteniendo con costos altísimos las prestaciones privadas.  “Voy a seguir insistiendo como, tantos otros que acá hay un problema de gestión y de administración de los recursos, que no podemos estar con convenios tan onerosos y cada vez con menos servicios”. 

“Los que aportamos hoy a la obra social somos los más pobres porque no aporta Energía, no aporta el Banco, no aporta una parte de la Justicia. Hay mucha gente que no aporta que tiene salarios mucho más elevados”, acotó.

“Lo de ayer fue un mitin político para la gilada que vamos y creemos que podemos ser parte de una democracia activa en la cual desarrollar nuestras ideas, permitir el intercambio y demás”, lamentó finalmente.

 

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    100%
    3 votos
  • No me interesó
    0%
    0 votos