El estadounidense Robert Prevost fue elegido Papa
Llevará el nombre de León XIV

El estadounidense Robert Prevost fue elegido Papa

El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo Papa de la iglesia católica, y llevará el nombre León XIV, convirtiéndose en el sucesor del argentino Francisco.
09/05/2025
P

rimer Papa de la orden de los agustinos, León XIV es el segundo pontífice americano, después del argentino Jorge Mario Bergoglio y el número 267 de la historia.

El cardenal Dominique Mamberti, quien ocupa el rol de protodiácono del Colegio Cardenalicio, fue el encargado de anunciar a la multitud reunida en la Plaza San Pedro la elección del nuevo pontífice con el tradicional "Habemus papam".

Prevost fue designado en la cuarta votación del día por parte del Cónclave de los 133 cardenales reunidos para nombrar al sucesor del Papa Francisco.

El humo blanco salió a las 18:07 (hora de Italia, las 13:07 en la Argentina) desde la chimenea de la Capilla Sixtina, y fue visto por miles de fieles congregados en la plaza San Pedro.

La fumata blanca hizo estallar de júbilo a la multitud en San Pedro, tras lo cual sonaron las campanas y los miles de fieles que aguardaban expectantes hicieron ondear las banderas de sus respectivos países.

El nuevo obispo de Roma nació el 14 de septiembre de 1955 en Chicago (Illinois), es hijo de Louis Marius Prevost, de ascendencia francesa e italiana, y de Mildred Martínez, de ascendencia española.

Después de ser anunciado, Prevost pronunció sus primeras palabras, en italiano y en español, en las que recordó a su antecesor inmediato, Francisco.

Al recordarlo, León XIV afirmó que "Francisco bendecía a Roma", ante la aclamación de la multitud, que volvió a estallar cuando el nuevo Pontífice le agradeció por su labor pastoral.

"La paz sea con todos ustedes. Esta es la paz de Cristo resucitado, una paz desarmada y perseverante que proviene de Dios que nos ama a todos incondicionalmente", fueron las primeras palabras del flamante Papa.

El nombre papal León tiene una fuerte carga histórica, porque antes de este nuevo pontífice hubo 13 que se llamaron así.

León XIII (Papa de 1878 a 1903) es conocido por su encíclica Rerum Novarum, que sentó las bases de la doctrina social de la Iglesia.

Prevost pasó su infancia y adolescencia con su familia y estudió primero en el Seminario Menor de los Padres Agustinos y después en la Universidad de Villanova, Pennsylvania, donde se licenció en Matemáticas y estudió Filosofía en 1977. El 1 de septiembre de ese mismo año ingresó en el noviciado de la Orden de San Agustín (OSA) de St. Louis, en la provincia de Nuestra Señora del Buen Consejo de Chicago, e hizo su primera profesión el 2 de septiembre de 1978. El 29 de agosto de 1981 emitió los votos solemnes.

Prevost recibió su formación en la Catholic Theological Union de Chicago, licenciándose en Teología, recordó Vatican News.

A los 27 años fue enviado por sus superiores a Roma para estudiar Derecho Canónico en la Pontificia Universidad Santo Tomás de Aquino (Angelicum). En la Urbe fue ordenado sacerdote el 19 de junio de 1982 en el Colegio Agustiniano de Santa Mónica por monseñor Jean Jadot, pro presidente del Pontificio Consejo para los No Cristianos, hoy Dicasterio para el Diálogo Interreligioso.

En 1985 fue enviado a la misión agustiniana de Chulucanas, Piura, Perú (1985-1986). En 1987 fue nombrado Director de Vocaciones y Director de Misiones de la Provincia Agustiniana «Madre del Buen Consejo» en Olympia Fields, Illinois (USA).

Al año siguiente se incorporó a la misión de Trujillo, también en Perú, como director del proyecto de formación común para los aspirantes agustinos de los vicariatos de Chulucanas, Iquitos y Apurímac.

En 1999 fue elegido Prior Provincial de la Provincia Agustiniana “Madre del Buen Consejo” de Chicago, y dos años y medio después lo designaron Prior General, confirmándolo en 2007 para un segundo mandato.

En octubre de 2013 Prevost regresó a su provincia agustiniana, en Chicago, y fue director de Formación del Convento de San Agustín, primer consejero y vicario provincial; cargos que desempeñó hasta que el Papa Francisco lo nombró, el 3 de noviembre de 2014, administrador apostólico de la diócesis peruana de Chiclayo, siendo obispo titular de Sufar. (Noticias Argentinas)

Etiquetas
Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos