Patrullero policial es detectado con contrabando en la frontera
EL 9 DE MAYO DE 2014

Patrullero policial es detectado con contrabando en la frontera

09/05/2025
E

ste día, personal aduanero del paso San Sebastián detecta el ingreso ilegal de mercadería a bordo de un patrullero policial, conducido por el principal Gustavo Franzen. Quien en sus primeras declaraciones señaló que los elementos electrónicos y varias cajas de zapatos que transportaba le fueron entregados por una mujer a la que auxilió en la ruta.

La investigación permitió dilucidar rápidamente que Mónica Ojeda, inspectora de tránsito de la Municipalidad de Río Grande, estaba involucrada en el hecho.

Ojeda en ese momento realizaba el traspaso fronterizo sin ningún artículo. No obstante, hubo dato “irrisorio que los conectó (...) Un detalle que desconcertaba a los agentes aduaneros al momento de revisar el auto de Ojeda era una importante cantidad de palos de escoba  que se transportaba”, algo “que no aparentaba conferir delito alguno”. Pero,

Al ser detenido el vehículo policial, “con el cargamento de electrónicos, quedó despejada la duda que a su vez permitió conectar inequívocamente a estas dos personas en la maniobra. Franzen increíblemente en la caja del patrullero llevaba los cepillos que –con los palos que trasladaba Ojeda- completaban los escobillones que formaban parte de este casi ridículo contrabando” (Actualidad TDF).

La Policía de la Provincia “radicó una denuncia contra el efectivo por ‘incumplimiento de deberes’. Franzen, jefe del destacamento San Sebastián, fue apartado del cargo. En tanto, se analiza el rol de Mónica Ojeda, quien sería la real tenedora de los elementos que constituyeron la infracción aduanera”.

Personal de la brigada de Delitos Complejos arribó a “los domicilios particulares del oficial Gustavo Franzen y la inspectora Mónica Ojeda, con órdenes de allanamiento impartidas desde el juzgado de turno, del Dr. Eduardo López, en relación a la denuncia radicada ante el escándalo por el intento de ingreso de electrónicos a la provincia en un patrullero”.

En el domicilio de Ojeda “el personal policial encontró numerosa mercadería procedente de Chile, que la mujer presuntamente comercializaba a nivel local. Allí se localizó gran cantidad de zapatos y otras mercaderías” que dieron cuenta de un posible “contrabando hormiga extendido en el tiempo (…) las autoridades aduaneras ya habían sorprendido a Ojeda con un traslado de numerosas cajas de zapatos”, unas semanas antes (op.cit.).

 

Etiquetas
Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    100%
    1 voto
  • No me interesó
    0%
    0 votos