l Municipio de Río Grande brindará el curso universitario ‘Agentes Multiplicadores en Prevención del Suicidio’ gracias a un trabajo conjunto con la Universidad Nacional de la Plata y la Asociación de Psiquiatría Argentina (APSA).
“Pensamos un curso para darle cierta continuidad a todos los temas que venimos abordando durante el congreso y que tengan continuidad durante todo el año y que podamos llegar a otros sectores que no pudieron concurrir al congreso, por ejemplo Ushuaia que tiene condiciones similares y la misma problemática en torno al tema del suicidio “, indicó Agustín Pérez, Subsecretario de Salud Municipal. “Pensamos en hacer algo más amplio, más accesible y que tenga la continuidad de este mes a mes para que todo el año, nosotros y toda la comunidad, nos estemos formando como preventores y que tengamos herramientas, que laburemos en los factores de riesgo, que tengamos conocimiento, esa es la idea principal”, añadió.
Anticipó que los disertantes son parte del equipo que acompaña todo el año al Municipio de Río Grande en el Congreso de Prevención del Suicidio que se realiza en septiembre y se sumará un equipo de psiquiatras, psicólogos y sociólogos.
“Para nosotros es un orgullo enorme que en Río Grande tengamos una política sanitaria pensando en la prevención y en la prevención del suicidio que nos preocupa a todos vecinos, como padres, como argentino, de poder también hacer algo mantenido en el tiempo para que sosteniendo estas política podamos ver cambios reales”, afirmó.
El curso que se dará en articulación con la UNLP está destinado al público en general. “Hicimos un programa muy accesible para que la mayor parte de la población pueda acceder. Este curso lo pensamos como comunidad para cualquier persona que esté interesad en la temática, que sea mayor de 18 años de cualquiera de las tres ciudades y que tenga el interés de formarse, de saber y tener herramientas para que todos podamos trabajar en el suicidio de manera preventiva”, remarcó Pérez en este sentido.
Quienes deseen inscribirse podrán hacerlo a través de un enlace disponible en el sitio Web de la Municipalidad de Río Grande y también en sus redes sociales.
El curso se dará de manera virtual y “ya hay 800 inscriptos en las tres ciudades”. Pérez resaltó que disponen de una plataforma “bien amplia para que haya lugar para todos”.