Avanzan los preparativos para la ‘Fiesta Nacional de la Noche Más Larga’
La capital fueguina celebra el invierno

Avanzan los preparativos para la ‘Fiesta Nacional de la Noche Más Larga’

Desde la Secretaría de Cultura de Ushuaia están delineando la grilla de espectáculos que tendrán lugar en el Microestadio José ‘Cochocho’ Vargas como así también de las actividades descentralizadas que se ofrecerán para todos los vecinos de la ciudad. Un cuadro de danza, integrado por más de 25 bailarines, saldrá a escena para la apertura oficial de la fiesta.
13/05/2025
L

a Secretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, Belén Molina, expresó que “se viene avanzando muy bien” en la organización de la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga en torno al cual “hay muchas expectativas” y “ya se están ultimando confirmaciones y detalles”.

En la edición de este año la novedad es que la apertura oficial del evento estará a cargo de un cuadro muy importante de danza conformado por más de 25 bailarines y bailarinas de la provincia que se postularon y audicionaron especialmente para la ocasión.

Molina subrayó que el mecanismo de audicionar hace que los artistas se paren en su mejor costado artístico y profesional. “En cuestión de danza, al proponerse una puesta en escena novedosa, era necesario generar estas instancias porque se trata de una propuesta nueva que requiere que los bailarines aprendan la coreografía, conformen un equipo y trabajen mancomunadamente con todo lo que tiene que ver con los pasos, con el vestuario, con la música original, con las visuales, Es una puesta integral de producción local que lleva su tiempo de armado”, manifestó la funcionaria y anticipó que habrá mucho talento fueguino para arrancar con esta edición de la ‘Fiesta Nacional de la Noche Más Larga’.

Con respecto a la música, la funcionaria confirmó que este lunes abrieron las postulaciones y los solistas o grupos musicales tendrán tiempo des postularse hasta el 19 de mayo.“No son audiciones para los músicos sino postulaciones, ya que cada banda, cada solista presentará su propia propuesta artística”, acotó.

“Nadie se quiere perder este evento, es un evento que desde la gestión ha crecido muchísimo. Es una vidriera a nivel nacional impresionante y eso ya lo sabemos de antemano por todo el crecimiento que ha tenido la fiesta y también por la cobertura que tiene para todo el país”, evaluó Molina en relación a las expectativas que genera este evento que se realiza anualmente para celebrar el solsticio de invierno.

“Entendemos que la ansiedad y las ganas de estar son muchas y eso nos pone muy contentos pero la realidad es que incluso cuando se hicieron muchas fechas, el tiempo y la disponibilidad es distinta por eso al ser un escenario mayor justamente es necesario que cada grupo que quiera estar lo pueda manifestar y saber qué es lo que se tiene como novedoso y como propuesta”, agregó.

Por otro lado, resaltó la llegada de Abel Pintos para abrir la fiesta el jueves 19 de mayo. Valoró su calidad artística y su amor por el público. “Es muy lindo poder contar con la presencia de Abel PIntos por dos cuestiones: es uno de los pocos artistas de tal renombre y trayectoria que no ha pasado por la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga y porque viene a presentar su gira nacional de ‘Cordillera y Mar’ que tiene una impronta muy interesante con respecto a la identidad nacional”,

Finalmente,  en relación al resto del cronograma, indicó que todavía faltan algunas confirmaciones que se van a estar generando en torno a esta semana y la semana que viene en lo que va a ser la conformación general de la grilla y también de las propuestas descentralizadas que va a tener la fiesta. Vamos a estar trabajando, como en ediciones anteriores, en el Microestadio ‘Cochocho’ Vargas y en actividades descentralizadas que van a ser muchas y muy variadas”, concluyó.

 

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    50%
    1 voto
  • No me interesó
    50%
    1 voto